ich1102-1sem2008g7.blogspot.com ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

ICH1102-1SEM2008G7.BLOGSPOT.COM

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!

Lunes, 16 de junio de 2008. Comenzamos cortando el plumavit para dejarlo en la forma indicada para las dos canoas del catamarán. Esto lo llevamos a cavo mediante un cuchillo caliente. Una vez que tenemos la forma procedemos a unir las canoas a través de tres varillas de 1x1 de 15 cm. de largo. Sistema de rodillos con los motores. Se conectan los motores en paralelo con la batería de 9 volts, cuyos ejes, unidos a varillas de madera se introducen en el rodillo longitudinalmente con rellenos de plumavit.

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR ICH1102-1SEM2008G7.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

January

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Sunday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.7 out of 5 with 9 reviews
5 star
3
4 star
2
3 star
3
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.2 seconds

FAVICON PREVIEW

  • ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

    16x16

  • ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

    32x32

  • ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

    64x64

  • ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT ICH1102-1SEM2008G7.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos! | ich1102-1sem2008g7.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Lunes, 16 de junio de 2008. Comenzamos cortando el plumavit para dejarlo en la forma indicada para las dos canoas del catamarán. Esto lo llevamos a cavo mediante un cuchillo caliente. Una vez que tenemos la forma procedemos a unir las canoas a través de tres varillas de 1x1 de 15 cm. de largo. Sistema de rodillos con los motores. Se conectan los motores en paralelo con la batería de 9 volts, cuyos ejes, unidos a varillas de madera se introducen en el rodillo longitudinalmente con rellenos de plumavit.
<META>
KEYWORDS
1 contrucción
2 publicado por
3 daniel
4 no hay comentarios
5 compra de materiales
6 costos preliminares $4574
7 modelo simplificado catamarán
8 191;cómo trabajaremos
9 objetivos a cumplir
10 materiales
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
contrucción,publicado por,daniel,no hay comentarios,compra de materiales,costos preliminares $4574,modelo simplificado catamarán,191;cómo trabajaremos,objetivos a cumplir,materiales,medidas,costos,31 tareas individuales,ernesto,1 comentario,fr fm=ma,donde
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos! | ich1102-1sem2008g7.blogspot.com Reviews

https://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

Lunes, 16 de junio de 2008. Comenzamos cortando el plumavit para dejarlo en la forma indicada para las dos canoas del catamarán. Esto lo llevamos a cavo mediante un cuchillo caliente. Una vez que tenemos la forma procedemos a unir las canoas a través de tres varillas de 1x1 de 15 cm. de largo. Sistema de rodillos con los motores. Se conectan los motores en paralelo con la batería de 9 volts, cuyos ejes, unidos a varillas de madera se introducen en el rodillo longitudinalmente con rellenos de plumavit.

INTERNAL PAGES

ich1102-1sem2008g7.blogspot.com ich1102-1sem2008g7.blogspot.com
1

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!: Dianámica de la zanahoria

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/2008/05/dianmica-de-la-zanahoria.html

Viernes, 16 de mayo de 2008. Dianámica de la zanahoria. La fuerza neta por unidad de longitud del cilindro denominada sustentación. Siendo v0 la velocidad del fluido en el infinito (cuando no experimenta la influencia del cilindro) y G se denomina circulación del campo de velocidades alrededor de cualquier línea cerrada que rodee al cuerpo sólido y Donde r es la densidad constante de un fluido incomprensible. La aceleración de la embarcación será:. Publicar un comentario en la entrada.

2

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!: Modelación preliminar de la embarcación

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/2008/05/modelacin-preliminar-de-la-embarcacin.html

Viernes, 16 de mayo de 2008. Modelación preliminar de la embarcación. Para hacer una modelación preliminar de nuestro barco zanahoria, lo consideraremos como un cuerpo geométrico que consista de dos partes: un semicilindro elíptico y un semicono elíptico. El cilindro elíptico tiene como base una elipse de semiejes a y b y un largo L1. Su volumen total es Pi*ab*L2, y como consideramos sólo una mitad, el volumen es:. Pense q te habiai esho uno pa hacer el super grupo de la muerte.bueno.estoi bien!

3

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!: Marco teórico

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/2008/05/marco-terico.html

Viernes, 16 de mayo de 2008. A continuación se presentarán las bases teóricas que sustentarán nuestro modelo zanahoria, con el cual esperamos ser los "Schummacher" del agua. Modelaremos el barco como un todo compuesto por dos piezas: un semicilíndro elíptico y un semicono elíptico. Cortes que generan la base del casco y la punta del barco. Debemos considerar la exigencia de que el volumen desplazado sea mayor a 200cc. Para ello hacemos equilibrio de fuerzas. Publicar un comentario en la entrada.

4

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!: Compra de materiales

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/2008/06/compra-de-materiales.html

Lunes, 16 de junio de 2008. Nos dirigimos a comprar los materiales que utilizaríamos para construir el catamarán. Plancha de plumavit de 10 cm de espesor($1990). Batería de 9 volts($1890). 1 mt de cable telefónico ($164). Varilla de madera 1x1 cm. ($530). Materiales comprados en Sodimac. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Descrito por primera vez por el físico alemán Heinrich Magnus. Un objeto en rotación.

5

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!: ¿Cómo trabajaremos?

http://ich1102-1sem2008g7.blogspot.com/2008/05/cmo-trabajaremos_16.html

Viernes, 16 de mayo de 2008. 10 DEFINICIÓN DEL PROYECTO Y PROCESO DE DISEÑO. El efecto Magnus: se producirá debido a la diferencia de presiones que ocurrirán debido a la corriente de viento que pasa entre los cilindros rotatorios que se encuentran en la embarcación. Por este efecto se produce un empuje en la dirección perpendicular al viento, lo que hace que el barco se mueva. La embarcación pueda moverse en una línea recta sin cambiar la dirección. Costo menor a $15000. Luego en la etapa de las pruebas ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 2 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

7

LINKS TO THIS WEBSITE

ich1102-1sem2008.blogspot.com ich1102-1sem2008.blogspot.com

Proyecto Mecánica de Fluidos PUC - 1Sem2008: Direcciones de Grupos Proyecto Semestral

http://ich1102-1sem2008.blogspot.com/2008/05/direcciones-de-grupos-proyecto.html

Proyecto Mecánica de Fluidos PUC - 1Sem2008. Lunes, 5 de mayo de 2008. Direcciones de Grupos Proyecto Semestral. Los links para acceder a los distintos grupos del semestre son los siguientes:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Direcciones de Grupos Proyecto Semestral.

ich1102-1sem2008.blogspot.com ich1102-1sem2008.blogspot.com

Proyecto Mecánica de Fluidos PUC - 1Sem2008: mayo 2008

http://ich1102-1sem2008.blogspot.com/2008_05_01_archive.html

Proyecto Mecánica de Fluidos PUC - 1Sem2008. Lunes, 5 de mayo de 2008. Direcciones de Grupos Proyecto Semestral. Los links para acceder a los distintos grupos del semestre son los siguientes:. Suscribirse a: Entradas (Atom). Direcciones de Grupos Proyecto Semestral.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

3

OTHER SITES

ich1102-1sem2008g20.blogspot.com ich1102-1sem2008g20.blogspot.com

Grupo 20 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 20 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Este es el blog del Grupo 20 de ICH1102-1er Semestre 2008. Nosotros somos: -Max Busch -Carlos Marques -Tomás Egaña -Marcelo Cisternas. Domingo, 15 de junio de 2008. Lunes, 9 de junio de 2008. Alternativas Desechadas, Estimación de Costos y Predicción en el Diseño. Estimación de costos :. Nuestra embarcación estará hecha de madera y su geometría. Puede apreciarse en la figura. Que es el máximo volumen de arena que puede existir (cuando esta alcanza una altura ht.

ich1102-1sem2008g3.blogspot.com ich1102-1sem2008g3.blogspot.com

Grupo 3 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 3 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Jueves, 19 de junio de 2008. Problemas con la Pintura. Surgieron problemas con el pintado de nuestra embarcacion.ya que considerabamos era lo más sencillo y fácil de aplicar, por lo que lo dejamos para el final. El asunto es que la pintura no secaba nunca y era el dia de la entrega.por los colores que se le aplicaron a nuestra embarcación que debía ser como "tiburón" finalmente quedó como una "orca", porque los colores aplicados fueron blanco y negro. Durantes ...

ich1102-1sem2008g4.blogspot.com ich1102-1sem2008g4.blogspot.com

Efecto Magnus - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Efecto Magnus - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Lunes, 16 de junio de 2008. Finalmente, armamos nuestro catamarán. Procedimos a armar la estructura. Para ello cortamos una tabla de madera de balsa, la que perforamos en la zona donde irán los mástiles. Luego pegamos las tablas confeccionando una plataforma. A las botellas le hacemos los agujeros donde irán los tornillos que unirán las botellas a la plataforma. Procedimos previamente al pulido de la plataforma. Vista Superior del prototipo. Unidos ya los...

ich1102-1sem2008g5.blogspot.com ich1102-1sem2008g5.blogspot.com

Grupo 5 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 5 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Viernes, 25 de abril de 2008. El objetivo propuesto es el utilizar los conceptos aprendidos en clases junto con las técnicas de análisis y diseño propias de la ingeniería, para construir una pequeña embarcación impulsada gracias al efecto Magnus. La construcción esta limitada por restricciones de tamaño, costo y otras variables, con el objetivo de que el éxito del desarrollo del proyecto se base más en el ingenio que en la abundancia de recursos. Definir la mej...

ich1102-1sem2008g6.blogspot.com ich1102-1sem2008g6.blogspot.com

Grupo 6 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 6 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Bienvenidos a nuestro Blog! Acá podrán conocer paso a paso los avances en nuestro trabajo. Domingo, 15 de junio de 2008. Sábado, 14 de junio de 2008. Jueves, 12 de junio de 2008. Principales resultados del proyecto:. Además cumplimos una meta adicional que fue el bajo costo monetario que resultó de la construcción, debido a la utilización de materiales reciclados que teníamos en nuestras casas y que no tuvimos que comprar. Con respecto al tiempo utilizado para ...

ich1102-1sem2008g7.blogspot.com ich1102-1sem2008g7.blogspot.com

¡Bienvenidos al blog del Grupo 7 de Mecanica de Fluidos!

Lunes, 16 de junio de 2008. Comenzamos cortando el plumavit para dejarlo en la forma indicada para las dos canoas del catamarán. Esto lo llevamos a cavo mediante un cuchillo caliente. Una vez que tenemos la forma procedemos a unir las canoas a través de tres varillas de 1x1 de 15 cm. de largo. Sistema de rodillos con los motores. Se conectan los motores en paralelo con la batería de 9 volts, cuyos ejes, unidos a varillas de madera se introducen en el rodillo longitudinalmente con rellenos de plumavit.

ich1102-1sem2008g8.blogspot.com ich1102-1sem2008g8.blogspot.com

GRUPO 8 - EFECTO MAGNUS

Lunes, 16 de junio de 2008. Acorazado II listo para la Prueba". LES PRESENTAMOS EL RECIEN TERMINADO "ACORAZADO II"! Su fino diseño e implecable hidrodinamismo le permiten a la embarcación un eficiente, veloz y estable desplazamiento a través del agua. Los mástiles estan perfectamente diseñados para rotar y hacer que el viento que actúe sobre ellos produzca el maravilloso efecto de fuerza que es el "Efecto Magnus". El "Acorazado II" posando para la foto. Sábado, 14 de junio de 2008. El cual debía cumplir ...

ich1102-1sem2008g9.blogspot.com ich1102-1sem2008g9.blogspot.com

Grupo 9 - "Efecto Magnus" Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 9 - "Efecto Magnus" Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Martes, 17 de junio de 2008. Respuesta a esfuerzos externos? Hoy fuimos a probar nuestro prototipo y tuvimos problemas con el funcionamiento de los motores y los mástiles, esperamos pod. Er solucionar los problemas para mañana. Enlaces a esta entrada. Lunes, 16 de junio de 2008. Afortunadamente el nuevo tipo de materiales nos facilito la instalación de los motores, junto con que ahora tenemos más espacio para distribuir los cables. Hubo unas mod...

ich1102-2sem2007-g1.blogspot.com ich1102-2sem2007-g1.blogspot.com

Grupo 1 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 1 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Jueves, 4 de octubre de 2007. Recopilación de antecedentes teóricos:. Tiempo estimado: 2 hrs. Costo estimado: $ 0. Esta parte sale descrita en la respectiva entrada. Tiempo estimado: 2 hrs. Costo estimado: $ 5000. Vibración en fluidos no newtonianos:. Tiempo estimado: 2 hrs. Costo estimado: $ 10000. Disposición y ejecución del diseño experimental respectivo. Tiempo estimado: 2 hrs. Vibración en fluidos no newtonianos:. Tiempo estimado: 2 hrs. Un fluído no newto...

ich1102-2sem2007-g11.blogspot.com ich1102-2sem2007-g11.blogspot.com

Grupo 11 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 11 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Domingo, 25 de noviembre de 2007. El día lunes 19 de Noviembre nuestro grupo tuvo la demostración en vivo de nuestros experimentos e ideas. Esta se realizó en el Hall de Estudiantes del nuevo edificio de alumnos de la Escuela de Ingenería en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este lugar los presentes pudieron experimentar directamente las bondades de este líquido no-newtoniano. Les dejamos el afiche usado para que lo vean:. Barreras (o barriles) d...

ich1102-2sem2007-g2.blogspot.com ich1102-2sem2007-g2.blogspot.com

Grupo 2 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC

Grupo 2 - Proyecto Mecánica de Fluidos PUC. Domingo, 25 de noviembre de 2007. 1- Planteamiento problema Hidrodinámico. Agua incompresible e irrotacional. Movimiento boya no afecta el mar. Velocidad nula en el fondo. Condición cinemática y dinámica. Equilibrio de fuerzas sobre la boya. 2- Solución Linealizada unidireccional. Amplitud ola despreciable frente a longitud de onda. Viernes, 2 de noviembre de 2007. Para esta tercera entrega actualizaremos principalmente los avances en la implementación y la sim...