crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Disocactus phyllanthoides
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/disocactus-phyllanthoides.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Miércoles, 13 de mayo de 2015. Para una buena descripción de este cactus pongo aqui un enlace a Wikipedia. Publicado por crinum malacitano. Publicar un comentario en la entrada. Lilium fo...
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Euphorbia milii
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/euphorbia-milii.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Miércoles, 20 de mayo de 2015. Más que a las espinas a lo que hay que temerle es al látex blanco que desprende cuando se corta un trozo de tallo. Publicado por crinum malacitano. Flora de...
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Dietes irioides.
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/dietes-irioides.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Jueves, 7 de mayo de 2015. Dietes es un género de plantas perennes y rizomatozas pertenecientes a la familiar Iridáceas. Publicado por crinum malacitano. 7 de mayo de 2015, 23:49. Flora d...
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: mayo 2013
http://crinummalacitano.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Sábado, 25 de mayo de 2013. Me ha vuelto a florecer por las mismas fechas, la neomarica cándida. Se da muy bien en semisombra y florece abundantemente. Publicado por crinum malacitano.
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: abril 2013
http://crinummalacitano.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Miércoles, 17 de abril de 2013. Estos que pongo son híbridos comerciales, de los cuales existirán cientos, este es bicolor y es uno de mis favoritos. Publicado por crinum malacitano.
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: agosto 2013
http://crinummalacitano.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Lunes, 12 de agosto de 2013. Begonia Luxurians var Ziesenhenne. Begonia botánica rizomatoza, con gruesos rizomas y grandes hojas palmadas. Florece en grandes racimos. El tiempo en Malaga.
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Tillandsia aeranthos.
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/tillandsia-aeranthos.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Lunes, 18 de mayo de 2015. Es una planta de hierro siempre que se la mantenga al sereno, o sea al aire libre. Siquereis una descripción de ella aquí. Aquí en plena floración. Han visto es...
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Chirita, Primulina .
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/chirita-primulina.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Viernes, 8 de mayo de 2015. Chirita, Primulina . Recientemente han sido reclasificadas en el género Primulina. Son plantas recientes en el cultivo, aproximadamente desde hace unos 20 años.
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Neomaricas Mayo 2015.
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/neomaricas-mayo-2015.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Martes, 5 de mayo de 2015. Fieles a su cita de todos los años, me han florecido las dos especies de neomaricas que tengo. Aquí una foto de las dos juntas. Publicado por crinum malacitano.
crinummalacitano.blogspot.com
crinum malacitano: Begonia johnstonii
http://crinummalacitano.blogspot.com/2015/05/begonia-johnstonii.html
Soy un apasionado de la naturaleza en general y particularmente de la jardineria. El objeto de este blog es el de poner las plantas que cultivo en mi jardín y que sé seguro que se dan bien en mi clima, que es mediterráneo, pero suavizado por la cercanía del mar. Espero que les sirva de orientación y que les guste. Juan. Domingo, 17 de mayo de 2015. Esta es una begonia botánica africana, originaria de Kenia y Tanzania. No hay muchos datos sobre ella en internet. De Alzira, Valencia. Detalle de las flores.