blog.aravali.es
Aravali: mayo 2015
http://www.blog.aravali.es/2015_05_01_archive.html
Miércoles, 27 de mayo de 2015. Un poema de Bahadur Shah Zafar. Después de un largo parón, volvemos con un tema que habíamos dejado en el aire: la poesía del emperador Bahadur Shah II, el último emperador mogol de India. En una entrada anterior vimos las ruinas de su palacio de verano. Y en esta ocasión os invitamos a leer un poema suyo, traducido por Rocío Moriones Alonso. Esperamos que os guste y que despierte vuestro interés por la poesía en urdu clásica y contemporánea. Habitó antes el ser humano.
blog.aravali.es
Aravali: marzo 2015
http://www.blog.aravali.es/2015_03_01_archive.html
Jueves, 26 de marzo de 2015. Zafar Mahal: el palacio del emperador poeta en el corazón de Delhi. Nos despedimos hasta después de Semana Santa con unas imágenes del Delhi secreto de los poetas. Uno de mis lugares favoritos en Delhi es el palacio de verano del último Mughal, el Zahar Mahal. Escondido en las callejuelas de Mehrauli, la veradera Old Delhi, Casi ningún viajero la visita; nosotros sí. 161;Qué desgraciado es Zafar! No tuvo ni siquiera dos yardas para ser enterrado en la tierra de su amada".
blog.aravali.es
Aravali: Zafar Mahal: el palacio del emperador poeta en el corazón de Delhi.
http://www.blog.aravali.es/2015/03/zafar-mahal-el-palacio-del-emperador.html
Jueves, 26 de marzo de 2015. Zafar Mahal: el palacio del emperador poeta en el corazón de Delhi. Nos despedimos hasta después de Semana Santa con unas imágenes del Delhi secreto de los poetas. Uno de mis lugares favoritos en Delhi es el palacio de verano del último Mughal, el Zahar Mahal. Escondido en las callejuelas de Mehrauli, la veradera Old Delhi, Casi ningún viajero la visita; nosotros sí. 161;Qué desgraciado es Zafar! No tuvo ni siquiera dos yardas para ser enterrado en la tierra de su amada".
blog.aravali.es
Aravali: enero 2015
http://www.blog.aravali.es/2015_01_01_archive.html
Sábado, 31 de enero de 2015. Entrevista a Aryanil Mukherjee, 2/2. Sobre la escritura, sus influencias y 'Código de memoria'. Continuamos la conversación con Aryanil Mukherjee. En esta segunda parte de la entrevista le preguntamos acerca de su concepción de la escritura y del origen de su libro ‘ Código de Memoria. 8217; (las primeras páginas, aquí. Por cierto que su edición original, en bengalí, va ya por la segunda edición. Aquí tenéis la portada:. Me he dado cuenta de que es muy difícil poner de acuerd...
blog.aravali.es
Aravali: Un poema de Bahadur Shah Zafar
http://www.blog.aravali.es/2015/05/un-poema-de-bahadur-shah-zafar.html
Miércoles, 27 de mayo de 2015. Un poema de Bahadur Shah Zafar. Después de un largo parón, volvemos con un tema que habíamos dejado en el aire: la poesía del emperador Bahadur Shah II, el último emperador mogol de India. En una entrada anterior vimos las ruinas de su palacio de verano. Y en esta ocasión os invitamos a leer un poema suyo, traducido por Rocío Moriones Alonso. Esperamos que os guste y que despierte vuestro interés por la poesía en urdu clásica y contemporánea. Habitó antes el ser humano.
blog.aravali.es
Aravali: La poesía de Koyamparambath Satchidanandan
http://www.blog.aravali.es/2015/07/la-poesia-de-koyamparambath.html
Miércoles, 15 de julio de 2015. La poesía de Koyamparambath Satchidanandan. Os presentamos a K. Satchidanandan, el poeta más importante de la lengua Malayalam, la lengua oficial del estado de Kerala, al sudoeste de la India. A sus 69 años es una de las voces poéticas más valoradas de la India actual. Su obra abarca 27 libros de poemas, algunas obras de teatro y una larga lista de ensayos, carnets de viajes y conversaciones, con la literatura siempre como eje central. Subhro Bandopadhyay (ver este poema.
blog.aravali.es
Aravali: Gaha Sattasai. 700 poemas en prácrito.
http://www.blog.aravali.es/2015/03/gaha-sattasai-700-poemas-en-pracrito.html
Domingo, 15 de marzo de 2015. Gaha Sattasai. 700 poemas en prácrito. 700 poemas en prácrito. Ahora, junto a la obra de Matsuo Basho, estoy leyendo Gaha Sattasai. Una colección poemas en prácrito de Maharashtra. 'Prácrito' es el nombre que se da a las lenguas habladas de India. El moderno estado de Maharasthra. Literalmente significa ‘grosero’,. 8220;Vergüenza para aquellos que no pueden apreciar. Esta poesía deleitable del prácrito. Los tratados de amor”. Quizás una crítica hacia Kama Sutra,. Claramente ...
blog.aravali.es
Aravali: Quienes somos
http://www.blog.aravali.es/p/quienes-somos.html
Mucha gente se adentra en el subcontinente indio atraído por las tradiciones de sabiduría de la India clásica, hasta el punto de que yoga, budismo o meditación son ya parte de nuestro horizonte cultural cotidiano. Paralelamente, en el proceso de globalización de las culturas, se está hablando y mucho de la India emergente, con sus avances y sus contradicciones. Oímos a periodistas explicar las últimas elecciones, economistas predecir el ascenso del nuevo gigante. Enviar por correo electrónico. Entrevista...
SOCIAL ENGAGEMENT