princesadenise.blogspot.com
.: agosto 2007
http://princesadenise.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
Sábado, 18 de agosto de 2007. Desarrollo del lenguaje y del escuchar en educación, implicancias y soluciones. Paul Madaule dice en su texto "La música una invitación a escuchar, al lenguajes y al aprendizaje", dice que:. El desarrollo del lenguaje en los niños es en sí un proceso de aprendizaje durante el cual el escuchar tiene un rol esencial". Pero, ¿qué pasa con el niño que no escucha? Al conocer las dos realidades puedo concluir la importancia de estimular en el niño la habilidad o cualidad de escuch...
paularurodrigu.blogspot.com
Enseñando lenguaje...: "Impresionante, niña de 1 año y dos días leyendo"
http://paularurodrigu.blogspot.com/2007/08/nia-de-1-ao-y-dos-das-leyendo.html
Domingo, 26 de agosto de 2007. Impresionante, niña de 1 año y dos días leyendo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Crees que es posible que un niño de un año y medi. Impresionante, niña de 1 año y dos días leyendo. 191;Problemas en la comprensión lectora? 191;Niños y adu. Biblioteca de aula y materiales. Estrategias del programa AILEM. Lectura en voz alta. Ver todo mi perfil.
paularurodrigu.blogspot.com
Enseñando lenguaje...: ¿Problemas en la comprensión lectora? ¿Niños y adultos no comprenden lo que leen? ¿No será que algo del sistema esta fallando?
http://paularurodrigu.blogspot.com/2007/08/alfabetizacin-inicial-educacin.html
Sábado, 18 de agosto de 2007. 191;Problemas en la comprensión lectora? 191;Niños y adultos no comprenden lo que leen? 191;No será que algo del sistema esta fallando? La Alfabetización inicial o emergente. Es entendida como "el proceso en que cada niño construye los conceptos sobre las funciones de los símbolos y el material impreso a partir de sus experiencias lingüísticas significativas facilitadas por interacciones con adultos y con el medio" (Paz Baeza. El doctor Luís Bravo Valdivieso. A 1° signi...
paularurodrigu.blogspot.com
Enseñando lenguaje...: “No quiero ir al colegio”; una frase que hay que remediar.
http://paularurodrigu.blogspot.com/2007/09/no-quiero-ir-al-colegio-una-frase-que.html
Sábado, 1 de septiembre de 2007. 8220;No quiero ir al colegio” una frase que hay que remediar. Sin embargo, este es un discurso que todos conocemos. Pero muy pocos saben como llevarlo a la práctica, y es por eso que no hemos experimentados fuertes cambios en el tema; los niños siguen desmotivados frente a la idea de ir al colegio, son muy pocos los que dicen pasarlo bien y gozar de su aprendizaje. Además, es interesante considerar que por medio de los juegos verbales se desarrolla el lenguaje oral (perce...
paularurodrigu.blogspot.com
Enseñando lenguaje...: septiembre 2007
http://paularurodrigu.blogspot.com/2007_09_01_archive.html
Domingo, 30 de septiembre de 2007. 8220;Estos niños no aprenden porque las familias no cooperan y el medio es muy difícil”. Esta frase, es común escucharlas en varios contextos diferentes y viene a argumentar la razón de porque los niños nos aprenden y son mal educados. Sin embargo, pensar así, en la actualidad, es una aberración. Hoy contamos con muchísimos recursos para voltear esta situación y lograr que los niños aprendan sea cual sea el contexto en que se sitúen. Se considera con igual nivel de impo...
paularurodrigu.blogspot.com
Enseñando lenguaje...: agosto 2007
http://paularurodrigu.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
Domingo, 26 de agosto de 2007. 191;Crees que es posible que un niño de un año y medio logre leer? Muchas veces nos preguntamos sobre, ¿Cómo enseñarle a leer a nuestros hijos o alumnos? Generalmente sucede que estamos concientes. De la importancia de este aprendizaje por lo que depositamos todo nuestro esfuerzo en conseguirlo pero el medio utilizado no es el correcto, razón por la que no conseguimos logros significativos. Es considerada una habilidad metalingüística. Zona de Desarrollo Próximo. Correspond...
paulinacalvo.blogspot.com
MisS PoLi: Reflexión Nº4
http://paulinacalvo.blogspot.com/2007/09/reflexin-n4.html
Martes, 25 de septiembre de 2007. El sonido del habla (la conciencia fonológica). Entre otras cosas, las diferencias socioeconómicas entre los niños, generaran diferencias neuropsicológicas, las cuales están determinadas por la calidad y la interacción con su medio sociocultural y familiar. Debido a esto la labor llevada a cabo por un educador en esta etapa es crucial. Estas experincias adquiridas en esta son conocidas como el umbral lector. 1- Duración acústica ¿Qué palabra es más larga? 11- Sustituir u...
princesadenise.blogspot.com
.: Desarrollo del lenguaje y del escuchar en educación, implicancias y soluciones
http://princesadenise.blogspot.com/2007/08/desarrollo-del-lenguaje-y-del-escuchar.html
Sábado, 18 de agosto de 2007. Desarrollo del lenguaje y del escuchar en educación, implicancias y soluciones. Paul Madaule dice en su texto "La música una invitación a escuchar, al lenguajes y al aprendizaje", dice que:. El desarrollo del lenguaje en los niños es en sí un proceso de aprendizaje durante el cual el escuchar tiene un rol esencial". Pero, ¿qué pasa con el niño que no escucha? Al conocer las dos realidades puedo concluir la importancia de estimular en el niño la habilidad o cualidad de escuch...