laquimicucha.blogspot.com
laquimicucha: marzo 2014
http://laquimicucha.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Viernes, 14 de marzo de 2014. En este espacio vamos a hablar de temas relacionados con la ciencia que estén de moda, es decir, que sean de máxima actualidad. Los "quemagrasas" para adelgazar sin pasar hambre. Alimentos que reducen el colesterol. Enfermedades alimenticias (bulimia, anorexia). La vigorexia o adicción al gimnasio. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Se habla de . 1º ESO Biología y Geología curso 2015/16. 3º ESO Física y Química curso 2015/16. Bienvenidos a mi blog.
laquimicucha.blogspot.com
laquimicucha: Contenidos del blog
http://laquimicucha.blogspot.com/2014/03/contenidos-del-blog.html
Viernes, 14 de marzo de 2014. En este espacio vamos a hablar de temas relacionados con la ciencia que estén de moda, es decir, que sean de máxima actualidad. Los "quemagrasas" para adelgazar sin pasar hambre. Alimentos que reducen el colesterol. Enfermedades alimenticias (bulimia, anorexia). La vigorexia o adicción al gimnasio. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Se habla de . 1º ESO Biología y Geología curso 2015/16.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: junio 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
Martes, 3 de junio de 2014. Los "Arquímedes" del IESO Belerma. 1ºESO (curso 2013/14). Andrea, Araceli, Alejandro y Ángel. Erika, Pilar, Alba y Sonia. Jose Antonio, Angel Jesús, Carlos y Miguel. Andrea, Noelia, Paula y Eusebio. Araceli, Alejandro, Ángel y Andrea. Fernando, Jesús y Miguel. Los alumnos de 1º ESO, en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, hicieron un trabajo monográfico en grupos, sobre la vida y experimentos del científico Arquímedes. Enviar por correo electrónico. Se habla de .
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: noviembre 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Lunes, 10 de noviembre de 2014. CELEBRANDO EL PRIMER EXAMEN DE CIENCIAS. Debido a que la mayoría de los alumnos obtuvieron buenas calificaciones en el primer examen de la asignatura Ciencias de la Naturaleza del segundo curso, hicimos una entrega de premios y coronas para aquellos alumnos con las máximas calificaciones y para los que se habían ido superado desde principio de curso. El objetivo de estos regalos sorpresa era motivar a todos los alumnos a esforzarse a lo largo del curso. Como en nuestra zon...
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: abril 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Viernes, 4 de abril de 2014. Los "Arquímedes" del IESO Belerma. (Curso 2013/14). Los alumnos de 4º en el proyecto de Arquímedes. Esther, Paula, Ester y Carmen. Mario, Iván y Santiago. Los alumnos de 4º ESO, de Física y Química, realizaron un trabajo sobre el científico Arquímedes. Para explicarnos la vida del científico y sus estudios acerca de los cuerpos sumergidos en fluidos, los alumnos vinieron caracterizados del propio sabio. Enviar por correo electrónico. De la sosa con ácido clorhídrico.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: junio 2015
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Martes, 2 de junio de 2015. RUTA POR LAS LAGUNAS DE RUIDERA. El cinco de Mayo, los alumnos de cuarto con los profesores de las materias de Biología y Geología y de Física y Química, hicimos una ruta geológica del paisaje kárstico de las lagunas de Ruidera. Pudimos disfrutar del entorno natural tanto paisajístico como del ecosistema mediterráneo, geológico y cultural. Gamón blanco o Asfódelo. Peonías, Rosa del Monte o Flor Castañera. Sotobosque mediterráneo de chaparral con romero,. Pradera de Lino azul.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: RUTA POR LAS LAGUNAS DE RUIDERA
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2015/06/ruta-por-las-lagunas-de-ruidera.html
Martes, 2 de junio de 2015. RUTA POR LAS LAGUNAS DE RUIDERA. El cinco de Mayo, los alumnos de cuarto con los profesores de las materias de Biología y Geología y de Física y Química, hicimos una ruta geológica del paisaje kárstico de las lagunas de Ruidera. Pudimos disfrutar del entorno natural tanto paisajístico como del ecosistema mediterráneo, geológico y cultural. Gamón blanco o Asfódelo. Peonías, Rosa del Monte o Flor Castañera. Sotobosque mediterráneo de chaparral con romero,. Pradera de Lino azul.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: marzo 2015
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Viernes, 27 de marzo de 2015. REACCIONES QUÍMICAS. LA LLUVIA DE ORO. Los alumnos de cuarto curso estuvieron en el laboratorio realizando una reacción de doble sustitución, conocida como: "Lluvia de oro". La reacción tiene lugar entre el nitrato de plomo (II) y el yoduro potásico. Se forma el yoduro de. Se forma la disolución insoluble y amarilla. Se mezclan pequeñas cantidades de los reactivos en el tubo de ensayo. Se mezclan los dos reactivos de golpe y se forma la disolución amarilla insoluble. María A...
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: mayo 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Jueves, 29 de mayo de 2014. Diploma al "Mejor Científico del año" (Curso 2013/14). Angel Rubio. 1º ESO. Ángela. 3º A. Miguel Angel. 3ºB. Esther Canales. 4ºESO. Carmen María. 4º ESO. Ester Palacios. 4º ESO. En el Festival de Navidad, llevado a cabo el día de las vacaciones navideñas, se otorgó a los ganadores del concurso "Mejor Científico del año" un diploma como premio a su buen trabajo desarrollado sobre uno de los científicos estudiados durante el curso. Enviar por correo electrónico. Irene muestra co...