laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: junio 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
Martes, 3 de junio de 2014. Los "Arquímedes" del IESO Belerma. 1ºESO (curso 2013/14). Andrea, Araceli, Alejandro y Ángel. Erika, Pilar, Alba y Sonia. Jose Antonio, Angel Jesús, Carlos y Miguel. Andrea, Noelia, Paula y Eusebio. Araceli, Alejandro, Ángel y Andrea. Fernando, Jesús y Miguel. Los alumnos de 1º ESO, en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, hicieron un trabajo monográfico en grupos, sobre la vida y experimentos del científico Arquímedes. Enviar por correo electrónico. Se habla de .
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: noviembre 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Lunes, 10 de noviembre de 2014. CELEBRANDO EL PRIMER EXAMEN DE CIENCIAS. Debido a que la mayoría de los alumnos obtuvieron buenas calificaciones en el primer examen de la asignatura Ciencias de la Naturaleza del segundo curso, hicimos una entrega de premios y coronas para aquellos alumnos con las máximas calificaciones y para los que se habían ido superado desde principio de curso. El objetivo de estos regalos sorpresa era motivar a todos los alumnos a esforzarse a lo largo del curso. Como en nuestra zon...
laquimicucha-sehablade.blogspot.com
Se habla de ...: mayo 2014
http://laquimicucha-sehablade.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Jueves, 29 de mayo de 2014. ÚLTIMOS AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE LA CELIAQUÍA. Hoy en día está muy de moda "ser celiaco. Hay muchas personas que padecen esta " moderna enfermedad". Que consiste en no digerir las proteínas de los cereales, lo que es conocido como gluten. En el presente artículo. Se puede aprender más, acerca de esta intolerancia a la vez que se practica el Inglés, ya que se puede escuchar y leer todo el texto en este idioma. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
laquimicucha-sehablade.blogspot.com
Se habla de ...: FRACTURA HIDRÁULICA O FRACKING
http://laquimicucha-sehablade.blogspot.com/2015/03/fractura-hidraulica-o-fracking.html
Viernes, 27 de marzo de 2015. FRACTURA HIDRÁULICA O FRACKING. Los alumnos de cuarto curso, asignatura Física y Química, han realizado unos trabajos sobre la Fractura Hidráulica que tan en voga está, al menos en nuestra región, debido a que existe un proyecto de explotación de gas natural en esta zona mediante el mencionado método del Fracking. Alejandro y José introduciendo su exposición. Nuria, Esther y Mª Elisa. Adrián, Natalia y Jesús. Natalia, Adrián y Jesús con la portada de su trabajo de fondo.
laquimicucha-sehablade.blogspot.com
Se habla de ...: CHITOSÁN, ABSORBE GRASAS
http://laquimicucha-sehablade.blogspot.com/2015/03/chitosan-absorbe-grasas.html
Viernes, 27 de marzo de 2015. CHITOSÁN, ABSORBE GRASAS. Es un preparado a base de crustáceos que se ha puesto muy de moda debido a que absorbe un treinta por ciento de la grasa ingerida. De esta manera ayuda a adelgazar (o no engordar) y reduce los niveles de colesterol. Se puede adquirir en farmacias y parafarmacias. En las Navidades pasadas hubo una gran campaña publicitaria de este producto. Parecía que invitaba a comer de todo sin control. Pero yo hago esta reflexión ¿n. Enviar por correo electrónico.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: abril 2014
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Viernes, 4 de abril de 2014. Los "Arquímedes" del IESO Belerma. (Curso 2013/14). Los alumnos de 4º en el proyecto de Arquímedes. Esther, Paula, Ester y Carmen. Mario, Iván y Santiago. Los alumnos de 4º ESO, de Física y Química, realizaron un trabajo sobre el científico Arquímedes. Para explicarnos la vida del científico y sus estudios acerca de los cuerpos sumergidos en fluidos, los alumnos vinieron caracterizados del propio sabio. Enviar por correo electrónico. De la sosa con ácido clorhídrico.
laquimicucha-investigaciones.blogspot.com
Investigaciones científicas: junio 2015
http://laquimicucha-investigaciones.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Martes, 2 de junio de 2015. RUTA POR LAS LAGUNAS DE RUIDERA. El cinco de Mayo, los alumnos de cuarto con los profesores de las materias de Biología y Geología y de Física y Química, hicimos una ruta geológica del paisaje kárstico de las lagunas de Ruidera. Pudimos disfrutar del entorno natural tanto paisajístico como del ecosistema mediterráneo, geológico y cultural. Gamón blanco o Asfódelo. Peonías, Rosa del Monte o Flor Castañera. Sotobosque mediterráneo de chaparral con romero,. Pradera de Lino azul.
laquimicucha-sehablade.blogspot.com
Se habla de ...: ÚLTIMOS AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE LA CELIAQUÍA
http://laquimicucha-sehablade.blogspot.com/2014/05/ultimos-avances-cientificos-sobre-la.html
Jueves, 29 de mayo de 2014. ÚLTIMOS AVANCES CIENTÍFICOS SOBRE LA CELIAQUÍA. Hoy en día está muy de moda "ser celiaco. Hay muchas personas que padecen esta " moderna enfermedad". Que consiste en no digerir las proteínas de los cereales, lo que es conocido como gluten. En el presente artículo. Se puede aprender más, acerca de esta intolerancia a la vez que se practica el Inglés, ya que se puede escuchar y leer todo el texto en este idioma. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
laquimicucha-sehablade.blogspot.com
Se habla de ...: marzo 2015
http://laquimicucha-sehablade.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Viernes, 27 de marzo de 2015. CHITOSÁN, ABSORBE GRASAS. Es un preparado a base de crustáceos que se ha puesto muy de moda debido a que absorbe un treinta por ciento de la grasa ingerida. De esta manera ayuda a adelgazar (o no engordar) y reduce los niveles de colesterol. Se puede adquirir en farmacias y parafarmacias. En las Navidades pasadas hubo una gran campaña publicitaria de este producto. Parecía que invitaba a comer de todo sin control. Pero yo hago esta reflexión ¿n. Enviar por correo electrónico.