gabrielauz.wordpress.com
El asesino ciego – Margaret Atwood | Con voz propia
https://gabrielauz.wordpress.com/2013/05/19/el-asesino-ciego-margaret-atwood
El reto de los 30 libros. Sal en la memoria. El asesino ciego – Margaret Atwood. Mayo 19, 2013. Mi primer y único acercamiento a la obra de Margaret Atwood. Había sido, hasta hace poco,. Penélope y las doce criadas. No puedo decir que me desagradara el libro, pero tampoco terminó de llenarme lo bastante como para tener ganas de seguir leyendo a la canadiense. De no ser por la considerable insistencia de mis amigas Julia. Y de las entusiastas (y constantes) recomendaciones de Raquel. No voy a hablar de la...
sugieropalabras.blogspot.com
Sugiero Palabras
http://sugieropalabras.blogspot.com/2013/06/hay-dias-que-necesito-un-poema-de-amor.html
Lunes, 10 de junio de 2013. Hay días que necesito un poema de amor,. Una pasión entre la piel y el corazón,. Sentir como fluye el sentimiento ,. Alcanzar el remanso plácido del sueño compartido. Hay días que miro atrás y solo veo soledad,. Una tristeza fría y doliente filtrada entre los dedos. No siempre recuerdo como era la espera. Aquellos días de silencio y olvido,. Y sus lentos relojes de ansiedades . Ahora te tengo cerca, pero entonces. Tantos mares calmos, tantos cielos negros,. Bien, te he encontr...
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: El cisne negro
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2011/03/el-cisne-negro.html
El blog de crítica cinematográfica. Sábado, 26 de marzo de 2011. Mr Hyde toma el control. Juan Carlos Suárez Revollar. Dos buenos filmes ha dirigido Darren Aronofsky además del que nos ocupa ahora: Réquiem por un sueño. 2000) y El luchador. Nina (Natalie Portman) y Thomas (Vincent Cassel) en El cisne negro. Tiene una forma particular de narrar, y se asemeja mucho —por lo alucinado, difuso y hasta ambiguo— a Réquiem por un sueño. Cuerdo. El segundo nivel, y el más rico, es el producido desde su. La actuac...
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: Especial de Semana Santa: Tres miradas a Jesucristo
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2010/04/especial-de-semana-santa-tres-miradas.html
El blog de crítica cinematográfica. Sábado, 3 de abril de 2010. Especial de Semana Santa: Tres miradas a Jesucristo. Tres miradas a Jesucristo. Juan Carlos Suárez Revollar. Mucho se ha escrito y filmado sobre temas bíblicos. Empero, acá me tomaré la libertad de ocuparme de sólo tres películas seleccionadas en base a mis preferencias de espectador. La última tentación, 1988. Publicado en el diario. De Huancayo el sábado 3 de abril de 2010. 17 de abril de 2010, 17:00. 191;Te gustó este artículo? Esta histo...
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: El origen
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2010/08/el-origen.html
El blog de crítica cinematográfica. Sábado, 7 de agosto de 2010. Juan Carlos Suárez Revollar. 2010), de Christopher Nolan. Christopher Nolan (Londres, 1971) ha tenido una carrera de ascenso sostenido, y se ha convertido en la actualidad en un director cuya obra, además de poseer alta calidad artística, tiene mucho éxito. Su primer Filme es Following. 1998), pero le fue bastante mejor con Memento. 2005) y El caballero de la noche. Su nueva entrega, El origen. Pese a su ritmo dinámico, llega a estancarse p...
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: El director de cine
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2012/02/el-director-de-cine.html
El blog de crítica cinematográfica. Miércoles, 22 de febrero de 2012. El director de cine. Esos hombres que manipulan sueños. Juan Carlos Suárez Revollar. Como la literatura, el cine tiene la particularidad de servir de vía de evasión, de distracción, de escape a un nuevo mundo en que la ficción —y va inmerso en él el espectador, o en todo caso, el lector— nos permite vivir, al menos por unas horas, una aventura muy ajena a esa rutina chata, aburrida y sosa. 28 de abril de 2013, 12:12. Hello every one, h...
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: El imaginario mundo del doctor Parnassus
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2010/04/el-imaginario-mundo-del-doctor.html
El blog de crítica cinematográfica. Viernes, 30 de abril de 2010. El imaginario mundo del doctor Parnassus. Juan Carlos Suárez Revollar. La columna vertebral en ‘El imaginario mundo del doctor Parnassus’ son las muchas apuestas que hace Parnassus (Christopher Plummer) con Mr. Nick —o el demonio— (Tom Waits) y, a su vez, la “creación de la historia como tal”, y al mismo tiempo, de la ficción a través de la imaginación. La interpretación de Tony por distintos actores en las escenas del mundo imaginario ...