tdeesperanza.blogspot.com
Territorios de Esperanza: Cartagena y sus nuevas murallas
http://tdeesperanza.blogspot.com/2015/03/cartagena-y-sus-nuevas-murallas.html
Blog sobre estudios urbanos, cultura, ciudadania y analisis politico. 191;Porqúe "Territorios de Esperanza"? Miércoles, 18 de marzo de 2015. Cartagena y sus nuevas murallas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. La historia de la Cartagena popular narrada con acordes y melodías. Contextualización y reivindicación de un "como sea": la institucionalidad y el lenguaje de la camaradería. Pese al oro . es racismo. Páginas vistas en total.
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: agosto 2011
http://chambacu1971.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Domingo, 28 de agosto de 2011. Una breve historia de Chambacú. Chambacú fue un barrio de. Ubicado en los extramuros del centro histórico de la ciudad, y desaparecido en 1971. Considerado en su momento el tugurio mas grande del país, fue el escenario de uno de los proyectos de erradicación de tugurios mas importantes en la historia colombiana.Se hizo celebre por haber sido el escenario de la obra ". Chambacú, corral de negros. La isla de Chambacú en 1928. Viviendas de Chambacú en 1955. Y que ha sido inter...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: agosto 2012
http://chambacu1971.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Lunes, 20 de agosto de 2012. Nariño, un abuelo de 107 años. Desde el sábado pasado los habitantes de Nariño están festejando los 107 años de fundación de su barrio. Para tales efectos, organizaron un desfile juvenil por toda la avenida Martínez Martelo, la principal de Nariño. Ayer, con el apoyo del Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Ider), cerraron la Martínez Martelo, desde la calle Bogotá hasta el Paseo Bolívar, para organizar una ciclovía exclusivamente para niños. La organización de la...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: Los barrios populares a través del lente
http://chambacu1971.blogspot.com/2012/05/los-barrios-populares-traves-del-lente.html
Jueves, 3 de mayo de 2012. Los barrios populares a través del lente. Los alrededores del cerro de la Popa a inicios del siglo XX. Asentamientos al pie del cerro de la Popa a inicios del siglo XX. Los Barrios Orientales, alrededor de la Cienaga de la Virgen, a mediados del siglo XX. El Pie del Cerro. Panoramica de la ciudad desde el Cerro San Felipe. En primer plano el Espinal y el Pie del Cerro. El barrio Pekin a inicios del siglo XX. Calle del barrio Getsemaní. Calle de la Magdalena en Getsemaní. La sig...
tdeesperanza.blogspot.com
Territorios de Esperanza: "Amarillos" vs. "Negros": la guerra de razas en Cartagena
http://tdeesperanza.blogspot.com/2015/07/amarillos-vs-negros-la-guerra-de-razas.html
Blog sobre estudios urbanos, cultura, ciudadania y analisis politico. 191;Porqúe "Territorios de Esperanza"? Domingo, 26 de julio de 2015. Amarillos" vs. "Negros": la guerra de razas en Cartagena. A la memoria de mi amigo Roberto Oñoro, quien en vida fue siempre un buen hijo, un buen hermano, un buen amigo, y ante todo, un hombre de convicciones claras y de principios incorruptibles. Niña blanca con su "aya". 26 de julio de 2015, 12:15. 26 de julio de 2015, 14:05. Un artículo muy bien logrado Orlando.
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: El barrio 7 de Agosto celebra 51 años de fundado
http://chambacu1971.blogspot.com/2012/08/el-barrio-7-de-agosto-celebra-51-anos_7.html
Martes, 7 de agosto de 2012. El barrio 7 de Agosto celebra 51 años de fundado. Para celebrarlo, la Junta de Acción Comunal de esa zona tiene preparada una serie de eventos cívicos, religiosos, artísticos, deportivos y culturales que buscan mantener el sentido de pertenencia y fortalecer los vínculos entre los habitantes. La JAC está presidida Pablo Mendivil, quien apoya al Comité de Fiestas, que, a su vez, está integrado por los vecinos Carlos Logreira, Rosa Pérez y Gladys Villamil. Los organizadores inf...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: octubre 2013
http://chambacu1971.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Domingo, 6 de octubre de 2013. La historia de la Cartagena popular narrada con acordes y melodías. La historia tiene la capacidad de ser narrada a través de muchos medios distintos a la palabra escrita. La que sigue es una pequeña relación de canciones que recogen la memoria de los barrios populares de Cartagena. La música rompe el silencio que los historiadores han sido incapaces de romper. Narran una historia que sigue sin ser contada. 1 "Chambacú" - Lito Barrientos (Interpretada por Aurita Castillo).
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: septiembre 2011
http://chambacu1971.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Martes, 27 de septiembre de 2011. Los barrios de Cartagena a finales de los años 20´s. La siguiente tabla, extraída del libro "Monografia de Cartagena" de Manuel Pretelt Burgos, publicado en Cartagena en 1930, revela el nombre y extensión de todos los barrios de la ciudad a finales de los años 20. Permite conocer el tamaño de cada de uno de los asentamientos, la dinámica de su evolución y la importancia espacial que cada uno de ellos representaba para la Cartagena de la epoca:. Plaza de la Independencia.
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: Bruselas celebra hoy sus cien años
http://chambacu1971.blogspot.com/2012/07/bruselas-celebra-hoy-sus-cien-anos.html
Jueves, 19 de julio de 2012. Bruselas celebra hoy sus cien años. Para celebrarlos, los moradores tienen preparada una serie de actividades que comenzarán con una misa, a las 7:00 de la noche, en el tradicional Parque Bruselas. Vale destacar que desde el pasado 7 de julio, la Corporación Socio-cultural Bruselas viene desarrollando diferentes actividades en torno a esta importante fecha. Durante la misa de hoy se hará un minuto de silencio en homenaje al joven Raúl Beltrán, quien falleció recientemente y f...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: Instituto de Crédito Territorial y sus obras en Cartagena (1949-1955)
http://chambacu1971.blogspot.com/2013/03/instituto-de-credito-territorial-y-sus.html
Miércoles, 20 de marzo de 2013. Instituto de Crédito Territorial y sus obras en Cartagena (1949-1955). Martínez Martelo 1ª E. Martínez Martelo 2ª E. Martínez Martelo 3ª E. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: 11 de Noviembre. Julian armando pernett ceballos. 9 de agosto de 2013, 17:53. Muy interesante, pero sería bueno, también, ampliar la informacion porque el ICT construyó varias urbanizaciones en cartagena e incluso, ya han evolucionado tanto que no son ni sombra de lo que eran al principio.