calleshortbus.blogspot.com
POR UNA "HEROICA" ABIERTA A LA DISIDENCIA: 5to Conversatorio Calleshortbus: "FILLI BENEDIC"
http://calleshortbus.blogspot.com/2011/03/5to-conversatorio-calleshortbus-filli.html
Somos un colectivo interactivo de jóvenes cartageneros que tratamos el tema de las disidencias sexuales LGBTI a tráves de este blog y conversatorios en la ciudad! Miércoles, 9 de marzo de 2011. 5to Conversatorio Calleshortbus: "FILLI BENEDIC". Del Movimiento Juventud con una Misión - Chile. Oscar Quintana (historiador de la Universidad de Cartagena) y Kelly Perneth Pareja (Historiadora de la Universidad de Cartagena) que en esta ocasión nos acompañara en calidad de moderadora. Cel: 3005792056 - 3017771207.
ovoces.blogspot.com
Otras Voces: agosto 2012
http://ovoces.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Voces alternativas del blog Territorios de Esperanza. Domingo, 19 de agosto de 2012. 8220;Milagros y no santos: oscurantismo en el ejercicio de la docencia universitaria” - Irradiaciones desde el Claustro de San Agustín. 8221;, ¿hay allí una disyuntiva entre racionalidad e instinto? Suscribirse a: Entradas (Atom). 8220;Milagros y no santos: oscurantismo en el ejercici. Se ha producido un error en este gadget. Plantilla Sencillo. Las imágenes de las plantillas son obra de luoman.
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: agosto 2011
http://chambacu1971.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Domingo, 28 de agosto de 2011. Una breve historia de Chambacú. Chambacú fue un barrio de. Ubicado en los extramuros del centro histórico de la ciudad, y desaparecido en 1971. Considerado en su momento el tugurio mas grande del país, fue el escenario de uno de los proyectos de erradicación de tugurios mas importantes en la historia colombiana.Se hizo celebre por haber sido el escenario de la obra ". Chambacú, corral de negros. La isla de Chambacú en 1928. Viviendas de Chambacú en 1955. Y que ha sido inter...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: agosto 2012
http://chambacu1971.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
Lunes, 20 de agosto de 2012. Nariño, un abuelo de 107 años. Desde el sábado pasado los habitantes de Nariño están festejando los 107 años de fundación de su barrio. Para tales efectos, organizaron un desfile juvenil por toda la avenida Martínez Martelo, la principal de Nariño. Ayer, con el apoyo del Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Ider), cerraron la Martínez Martelo, desde la calle Bogotá hasta el Paseo Bolívar, para organizar una ciclovía exclusivamente para niños. La organización de la...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: Los barrios populares a través del lente
http://chambacu1971.blogspot.com/2012/05/los-barrios-populares-traves-del-lente.html
Jueves, 3 de mayo de 2012. Los barrios populares a través del lente. Los alrededores del cerro de la Popa a inicios del siglo XX. Asentamientos al pie del cerro de la Popa a inicios del siglo XX. Los Barrios Orientales, alrededor de la Cienaga de la Virgen, a mediados del siglo XX. El Pie del Cerro. Panoramica de la ciudad desde el Cerro San Felipe. En primer plano el Espinal y el Pie del Cerro. El barrio Pekin a inicios del siglo XX. Calle del barrio Getsemaní. Calle de la Magdalena en Getsemaní. La sig...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: El barrio 7 de Agosto celebra 51 años de fundado
http://chambacu1971.blogspot.com/2012/08/el-barrio-7-de-agosto-celebra-51-anos_7.html
Martes, 7 de agosto de 2012. El barrio 7 de Agosto celebra 51 años de fundado. Para celebrarlo, la Junta de Acción Comunal de esa zona tiene preparada una serie de eventos cívicos, religiosos, artísticos, deportivos y culturales que buscan mantener el sentido de pertenencia y fortalecer los vínculos entre los habitantes. La JAC está presidida Pablo Mendivil, quien apoya al Comité de Fiestas, que, a su vez, está integrado por los vecinos Carlos Logreira, Rosa Pérez y Gladys Villamil. Los organizadores inf...
ovoces.blogspot.com
Otras Voces: febrero 2012
http://ovoces.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Voces alternativas del blog Territorios de Esperanza. Jueves, 9 de febrero de 2012. Y también la risa. Por: Harold Carrillo Romero. Hace quizás poco menos de 8 meses veía por internet un largometraje de la directora española Icíar Bollaín llamado Y también la lluvia. Han heredado, por decirlo de alguna manera, el legado de legendarios cuenta chistes; El Cuchilla. Arrojó una terrorífica cifra de pobreza, increíblemente el 70% de la ciudad vive por debajo de la línea de la pobreza, y peor aún, de ese 70%, ...
ovoces.blogspot.com
Otras Voces: junio 2010
http://ovoces.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Voces alternativas del blog Territorios de Esperanza. Domingo, 13 de junio de 2010. Marketing y postcolonialismo: Algunos aspectos sobre las canciones “oficiales” del mundial. William J. Castro-Toppin. 191;En dónde estuvo la confusión? 8221; rickymartinesco) y 3)- Nunca, nunca bajo ninguna circunstancia tener elementos de reivindicación social que agiten fibras relacionadas con el colonialismo o con la situación de países africanos que viven bajo dictaduras crueles acolitadas por potencias. Http:/ www...
chambacu1971.blogspot.com
CHAMBACU: octubre 2013
http://chambacu1971.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Domingo, 6 de octubre de 2013. La historia de la Cartagena popular narrada con acordes y melodías. La historia tiene la capacidad de ser narrada a través de muchos medios distintos a la palabra escrita. La que sigue es una pequeña relación de canciones que recogen la memoria de los barrios populares de Cartagena. La música rompe el silencio que los historiadores han sido incapaces de romper. Narran una historia que sigue sin ser contada. 1 "Chambacú" - Lito Barrientos (Interpretada por Aurita Castillo).