animandoalosmaspeques.blogspot.com
Proyecto Infantil: Mi experiencia: Ainhoa Lamas.
http://animandoalosmaspeques.blogspot.com/2009/06/mi-experiencia-ainhoa-lamas.html
Martes, 16 de junio de 2009. Mi experiencia: Ainhoa Lamas. Soy Ainhoa una de las cadapis y os voy a contar el como yo he vivido este proyecto. A mi desde el primer momento que decidimos hacer este proyecto me encanto, ya que ami me encantaba la idea de ayudar a los niños que se enconrtraban en situaciones dificil y hacer que se olvidaron un rato de ella. Este proyecto nos dio muchas horas de trabajo, muchos desacuerdos entre nosotras, pero cada sonrisa de cada niño era la reconpensa portanto trabajo.
animandoalosmaspeques.blogspot.com
Proyecto Infantil: Mi experiencia Personal
http://animandoalosmaspeques.blogspot.com/2009/06/mi-experiencia-personal.html
Domingo, 7 de junio de 2009. Hola a todos, soy Alba y os voy a contar brevemente la experiencia que he vivido mientras realizaba este proyecto. Al principio, cuando decidimos en que tema ibamos a trabajar estaba ilusionada, me gustaba la idea. Pero, hay que reconocer que en cuanto empezamos a trabajar en ello la ilusión se iba convirtiendo en desesperación. Somos un grupo de 7 personas y es normal que a la hora de tomar decisiones no lo tengamos nada fácil. Publicar un comentario en la entrada. Alba Gónz...
animandoalosmaspeques.blogspot.com
Proyecto Infantil: Finalización del trabajo
http://animandoalosmaspeques.blogspot.com/2009/06/finalizacion-del-trabajo.html
Viernes, 12 de junio de 2009. Ya estamos a final del curso! Proximamente subiremos fotos de los murales a la pagina para que veais el resultado. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Bueno aquí queremos resumir el propósito de este blog. Blog Cultural del IES Alcaria. Blog De unos alumnos de PI Bto A. Blog Del Grupo 3j5. Blog oficial Pedro Merida. 191;Que tipo de actividades crees que podemos hacer para animar a los más peques? La Puebla del Río, Sevilla, Spain.
animandoalosmaspeques.blogspot.com
Proyecto Infantil: Mi Experiencia .. Herminia Calado
http://animandoalosmaspeques.blogspot.com/2009/06/mi-experiencia-herminia-calado.html
Martes, 16 de junio de 2009. Mi Experiencia . Herminia Calado. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Bueno aquí queremos resumir el propósito de este blog. Blog Cultural del IES Alcaria. Blog De unos alumnos de PI Bto A. Blog Del Grupo 3j5. Blog oficial Pedro Merida. 191;Que tipo de actividades crees que podemos hacer para animar a los más peques? La Puebla del Río, Sevilla, Spain. Ver todo mi perfil. 191;Qué hora es?
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Características de los proyectos
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/10/caractersticas-de-los-proyectos.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 24 de septiembre de 2008. Características de los proyectos. DECRETO 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía. ORDEN de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía. En estas normas se establece que los proyectos se desarrollarán de forma que:. Impliquen la información a los demás, dentro y fuera del centr...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: noviembre 2008
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 8 de noviembre de 2008. A estas alturas ya debemos tener perfiladas las líneas fundamentales del trabajo que queremos realizar, tendremos diversa información recopilada y habremos elaborado algunos documentos. Este puede ser un buen momento para sistematizar y revisar lo que hemos hecho hasta ahora preparando un informe sobre la marcha de nuestro trabajo. Este informe podría seguir el siguiente guión:. 1 Líneas de trabajo e investigación iniciadas.
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Desarrollo del trabajo
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/10/desarrollo-del-trabajo.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 2 de octubre de 2008. El desarrollo del proyecto debe incluir:. Creación de un Blog en el que plasmar el proceso de investigación y sus resultados. Seguimiento fotográfico –dossier completo de los diferentes momentos del proceso–. Preparación de una página web para exponer el trabajo realizado. Elección del tema y de las estrategias de trabajo. Búsqueda y selección de información. Concreción del proyecto: realización práctica. Grupo 3: Proyecto ONG.
monumentosdesevilla.blogspot.com
[*..::Monumentos de Sevilla::..*]: febrero 2009
http://monumentosdesevilla.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Lunes, 9 de febrero de 2009. Resumen de lo hechO. Ya hemos visitado como se puede ver en la entrada del blog, La Torre del Oro, El Museo de Bellas Artes y la esposición temporal de Stephen Prina en el Museo de Arte Contemporáneo. Tenemos pensado visitar el próximo sábado, La Catedral (Giralda) y Los Reales Alcázares con la profesora de historia, Ángeles María Ortega. ESPOSICIÓN TEMPORAL STEPHEN PRINA: . En ella pudimos encontrar pintura monocroma, sonido, texto, escultura y fotografía. Ver todo mi perfil.
monumentosdesevilla.blogspot.com
[*..::Monumentos de Sevilla::..*]: TORRE DEL ORO
http://monumentosdesevilla.blogspot.com/2009/01/torre-del-oro.html
Martes, 27 de enero de 2009. El día 24 de enero, fuimos a Sevilla para visitar la Torre del Oro. Una vez allí, vimos su museo naval, con ayuda de un audio-guia. El museo consta de dos plantas, y una terraza. Entre sus objetos hemos observado restos marinos fosilizados, mecanismos de artes náuticas, brújulas, mascarones de proa, cuadros y grabados con temática marina, cartas marinas antiguas, documentos históricos. tanto en paredes como en suelos. Publicar un comentario en la entrada. Ver todo mi perfil.
monumentosdesevilla.blogspot.com
[*..::Monumentos de Sevilla::..*]: junio 2009
http://monumentosdesevilla.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Sábado, 13 de junio de 2009. FÁBRICA DE TABACOS: . El día 4 de marzo, fuimos a ver la Antigua Fábrica de Tabacos (Universidad de Sevilla). Sólo pudimos ver los patios de la planta baja, porque a los demás sitios no nos dejaban pasar, ya que estaban dando clases. Lo que vimos nos gustó mucho, era muy bonito. Lo que más nos llamó la atención, fue la puerta de entrada. PLAZA DE ESPAÑA.:. Lo que más nos gustó, fue la fuente. Miércoles, 10 de junio de 2009. Suscribirse a: Entradas (Atom). Somos Triana, Isabel...