grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: Próximamente...
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2012/02/estado-critico-2007.html
Viernes, 3 de febrero de 2012. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La caída se presenta con una lectura un tanto curiosa, en forma de conversación, aunque Camus tan solo nos permite conocer una parte de la misma, Esta c. No es un folio en blanco. Es vacío. Y el vacío no es tan fácil de llenar. Krakow Old trabant Cutting by shadows Barcelona watercolour The middle ages http:/ kegriz.deviantart.com/. Ver todo mi perfil.
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: enero 2012
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Jueves, 26 de enero de 2012. Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (1997). Primer libro que leo de David Foster Wallace. Reconozco que al principio me emocioné. El primer capítulo auguraba algo genial, muy al estilo Palahniuk que tanto me gusta. Pero nada de eso. La novela no es más que un relato bastante insustancial, con algún que otro puntito que lo hace diferente, pero en absoluto memorable. Es corto, eso sí, pero no merece la pena. Enviar por correo electrónico. Una pérdida de tiemp...
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: noviembre 2011
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Sábado, 26 de noviembre de 2011. El lobo estepario (1928). Otro clásico de la literatura. El lobo estepario empieza tan flojo tan flojo, que estuve a puntito de dejarlo. El tractat del lobo estepario me parece horrible y muy pedante, pero a partir de ahí, y si sorteamos ese, cuanto menos, innecesario detalle, nos encontramos ante un libro que no está nada mal. 191;Viene de su despacho? Vaya, de eso no entiendo una palabra; yo vivo como aislado, un poco al margen, ¿sabe usted? Pero creo que a usted le int...
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: febrero 2012
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Viernes, 3 de febrero de 2012. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). La caída se presenta con una lectura un tanto curiosa, en forma de conversación, aunque Camus tan solo nos permite conocer una parte de la misma, Esta c. NO SOPA. BASTA DE ABUSOS. Krakow Old trabant Cutting by shadows Barcelona watercolour The middle ages http:/ kegriz.deviantart.com/. Ver todo mi perfil. Plantilla Awesome Inc. Imágenes de plantillas de hdoddema. Con la tecnología de Blogger.
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: agosto 2011
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Lunes, 29 de agosto de 2011. La insoportable levedad del ser (1984). Conocido libro de Milan Kundera y no sin motivos. La insoportable levedad del ser es un buen libro, aunque bastante irregular, sobre, palabras textuales: "amor, es decir, de celos y sexo, de traiciones y muerte.". El final parece escrito por otra persona. Buen libro, pero no la maravilla literaria que muchos dicen que es. Enviar por correo electrónico. La insoportable levedad del ser. Viernes, 19 de agosto de 2011. O para poner un ejemp...
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: diciembre 2011
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Domingo, 25 de diciembre de 2011. Fuga y contrapuntos (1989). Fuga y contrapuntos es una novela cortita sobre algo que, si quisiera contarse bien, necesitaría que durase cuatro veces lo que dura el libro. Flavia Company no consigue hacer que entendamos a los personajes y su hiriente obsesión por un personaje al que apenas conocemos, y sobre el que realmente, tampoco queremos conocer demasiado. No me lo creo. Enviar por correo electrónico. Jueves, 1 de diciembre de 2011. Enviar por correo electrónico.
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (1997)
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2012/01/algo-supuestamente-divertido-que-nunca.html
Jueves, 26 de enero de 2012. Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (1997). Primer libro que leo de David Foster Wallace. Reconozco que al principio me emocioné. El primer capítulo auguraba algo genial, muy al estilo Palahniuk que tanto me gusta. Pero nada de eso. La novela no es más que un relato bastante insustancial, con algún que otro puntito que lo hace diferente, pero en absoluto memorable. Es corto, eso sí, pero no merece la pena. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: julio 2011
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Miércoles, 6 de julio de 2011. El Palacio de la Luna (1989). Hasta ahora es lo mejor que he leído de Paul Auster, aunque también es lo más pesado con lo que me he encontrado. El palacio de la Luna no deja de ser una novelilla sobre las coincidencias con ciertos toques a lo Lazarillo de Tormes, pero mucho más tedioso de lo que pensaba. Vaya, se lo recomiendo a quien tenga paciencia. Si no la tienes, el tedio puede no hacer justicia a la calidad del libro. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
grisperlaenlasparedes.blogspot.com
Gris perla: abril 2012
http://grisperlaenlasparedes.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Lunes, 30 de abril de 2012. La caída se presenta con una lectura un tanto curiosa, en forma de conversación, aunque Camus tan solo nos permite conocer una parte de la misma,. Esta corta novela (poco más de 120 páginas de extensión) está completa de reflexiones más que interesantes y pasajes muy buenos aunque, eso sí, a pesar de su brevedad, puede llegar a hacerse un poco densa. Enviar por correo electrónico. Jueves, 19 de abril de 2012. Por otro lado, también estoy convencido de que Cartero no es ni de l...