pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: LO QUE HACE EL ABURRIMIENTO 3
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2009/12/lo-que-hace-el-aburrimiento-3.html
LO QUE HACE EL ABURRIMIENTO 3. No hacer nada, ya es hacer algo. Viernes, diciembre 04, 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lepoldo alas, "Clarín". Jaime Gil de Biedma. Pedro Antonio de Alarcón. Mariano José de Larra. JUAN DE MAIRENA (profe). Ver todo mi perfil.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ej 4.1
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/05/ej-41.html
Vicente Huidobro, poeta chileno, fue el creador del estilo artístico creacionista, movimiento que mas tarde fue la base del Ultraismo. Domingo, mayo 02, 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lepoldo alas, "Clarín". Jaime Gil de Biedma. Pedro Antonio de Alarcón. Mariano José de Larra. JUAN DE MAIRENA (profe). Ver todo mi perfil.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Poema Ultraísta
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/05/poema-ultraista.html
El cielo se arropa de pronto. Y entre los rotos de su manta. La luna juega al escondite,. Pero el lucero no la alcanza. El viento llega sofocado. Lo anuncian las banderas blancas-. Y la ciudad acoge de ventanas. Las calles se quedan dormidas. Cuando se despiertan las casas. Y la luz arroja a la calle. La camisa de las ventanas. Guillermo y Francisco Rello. Domingo, mayo 09, 2010. 9 de mayo de 2010, 16:37. 9 de mayo de 2010, 23:40. 17 de mayo de 2010, 12:39. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ejercicios del punto y coma
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2009/10/ejercicios-del-punto-y-coma.html
Ejercicios del punto y coma. 183;El remordimiento es castigo del criminal; el arrepentimiento es su pena. 183;Se puede vivir sin dinero, sin crédito, sin estima; pero es imposible vivir sin esperanza. 183;Si miras a los ricos, te sentirás pobre; pero si miras a los desgraciados, te considerarás feliz. 183;Poco a poco fue fabricando todo lo que necesitaba. El primer año miraba sin cesar el horizonte; el segundo, sólo a veces; el tercero, nunca. Miércoles, octubre 07, 2009. 18 de octubre de 2009, 17:31.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ejercicios del punto
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2009/10/ejercicios-del-punto.html
183;A la salida del colegio, dimos un paseo por los jardines de El Retiro. Era una gozada ver La Rosaleda en plena primavera. Jamás había contemplado tantas rosas tan bonitas. Montamos un ratito en barca. Eso nos encantaba a todos. 183;Muy contentos, saludamos a la Srta. Isabel, que había sido nuestra profesora. No nos dio tiempo a saludar al Rvdo. P. Director que, como siempre, iba con mucha prisa. 183;Cervantes nació en Alcalá de Henares (Madrid). Miércoles, octubre 07, 2009. 7 de octubre de 2009, 21:21.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ej 3.2 Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky (seudónimo:Guillaume Apollinaire)
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/05/ej-32.html
Ej 32 Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky (seudónimo:Guillaume Apollinaire). El 26 de agosto. De 1880. Su padre los abandonó muy pronto, creciendo el y su hermano solos en Monaco, donde estudió en el Lycee Sant-Charles. Escritor de vida azarosa, desempeñó diversos empleos: en 1901 lo vemos viajando a Alemania. Durante un año. A su regreso a París, en 1902. Trabajó como contable en la bolsa y como crítico para varias revistas. Desde las que teorizó en defensa de las nuevas tendencias, como el cubismo.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Preguntas
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/05/preguntas.html
191;Cual era el objetivo principal del arte Vanguardista? 191;Que es lo que rechaza el futurismo por encima de todo? 191;Con que antagonismo intenta destruirlo? 191;Cuales son los movimientos que siguen el mito que los futuristas intentan destruir? 191;Que partes del manifiesto Futurista son alabadas (en los poemas) muy comunmente y se considera un poema, futurista, solo por el hecho de contenerlas? 191;De donde proviene el término dadá? Escribe como minimo dos ejemplos de la "creación" de la palabra.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: CORTO
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/04/corto_1868.html
Domingo, abril 18, 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lepoldo alas, "Clarín". Jaime Gil de Biedma. Pedro Antonio de Alarcón. Mariano José de Larra. JUAN DE MAIRENA (profe). Ver todo mi perfil.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ejercicios de la coma
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2009/10/ejercicios-de-la-coma.html
Ejercicios de la coma. 183;El sosiego, el lugar apacible, la amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu, son muy importantes para que las musas se muestren fecundas. 183;Tienes que estudiar mucho, hijo mio, para sacar buenas notas. 183;Presiento, mi querido amigo, que vas a llevarte un desengaño. 183;Sálvanos, socorrista, que nos ha dado un calambre. 183;El sol baña, alegra, ilustra, fecunda e influye. 183;Tu hermano sí me hizo caso; tú, no.
pbalaguer4esoa.blogspot.com
Pedro Salinas: Ej 2
http://pbalaguer4esoa.blogspot.com/2010/05/ej-2.html
Es una expresión que simboliza la voluntad del estilo de: o bien, un grupo de artistas, o de un nuevo movimiento artístico. Domingo, mayo 02, 2010. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Lepoldo alas, "Clarín". Jaime Gil de Biedma. Pedro Antonio de Alarcón. Mariano José de Larra. JUAN DE MAIRENA (profe). Ver todo mi perfil.