didacticahistoria.blogspot.com didacticahistoria.blogspot.com

DIDACTICAHISTORIA.BLOGSPOT.COM

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.

http://didacticahistoria.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR DIDACTICAHISTORIA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

November

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.2 out of 5 with 12 reviews
5 star
5
4 star
4
3 star
3
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of didacticahistoria.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

2.5 seconds

FAVICON PREVIEW

  • didacticahistoria.blogspot.com

    16x16

  • didacticahistoria.blogspot.com

    32x32

  • didacticahistoria.blogspot.com

    64x64

  • didacticahistoria.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT DIDACTICAHISTORIA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales | didacticahistoria.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.
<META>
KEYWORDS
1 skip to main
2 skip to sidebar
3 alfredo gómez alcorta
4 estela ayala villegas
5 resumen
6 y museo 5
7 y canadá
8 la lectura
9 competencias o capacidades
10 de orden superior
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to main,skip to sidebar,alfredo gómez alcorta,estela ayala villegas,resumen,y museo 5,y canadá,la lectura,competencias o capacidades,de orden superior,promover el,bibliografía,madrid síntesis,parís esf,parís,dottrens robert,parís l’harmattan,íber
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales | didacticahistoria.blogspot.com Reviews

https://didacticahistoria.blogspot.com

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.

INTERNAL PAGES

didacticahistoria.blogspot.com didacticahistoria.blogspot.com
1

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales: diciembre 2006

http://didacticahistoria.blogspot.com/2006_12_01_archive.html

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.

2

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales: Los museos y el aprendizaje por competencias

http://didacticahistoria.blogspot.com/2006/12/los-museos-y-el-aprendizaje-por.html

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.

3

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales: Saber escolar y didáctica museográfica: reflexiones y propuestas metodológicas

http://didacticahistoria.blogspot.com/2006/12/saber-escolar-y-didctica-museogrfica.html

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Saber escolar y didáctica museográfica: reflexiones y propuestas metodológicas. Museografía, didáctica, educación, habilidades cognitivas, patrimonio cultural, identidad cultural. At first sight, both their conceptual guides and exhibits of graphic design and plastic arts tend to distance them from the educational and pedagogical needs of both formal primary and secondary school education. In this way, museums do not fu...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 0 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

3

LINKS TO THIS WEBSITE

prehistoriauniversaldialogos.blogspot.com prehistoriauniversaldialogos.blogspot.com

CATEDRA UBO PREHISTORIA UNIVERSAL: APORTES: ATRAPADOS EN LA TELARAÑA VIRTUAL

http://prehistoriauniversaldialogos.blogspot.com/2007/04/atrapados-en-la-telaraa-virtual.html

CATEDRA UBO PREHISTORIA UNIVERSAL: APORTES. Blog de aportes y discusión de estudiantes y académicos, de la cátedra de Prehistoria y Origen del Hombre del Programa de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Bernardo O`Higgins. Sábado, 7 de abril de 2007. ATRAPADOS EN LA TELARAÑA VIRTUAL. Algunas reflexiones en torno al tema de los museos e Internet. Estela Ayala Villegas [1]. El nuevo contexto mundial, este “ mundo desbocado. Y a la impronta de las nuevas tecnologías de la información (NTI).

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: octubre 2007

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007_10_01_archive.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Martes, 2 de octubre de 2007. Crece la brecha de la riqueza. Crece la brecha de la riqueza. El capitalismo crea desigualdades grotescas. Lynn Walsh, Partido Socialista (CIT Inglaterra y Gales), 20 de diciembre 2006. El 10% más rico es propietario del 85% de la riqueza, mientras la mitad inferior de la población posee solamente 1.1% de la riqueza global. Los activos de una persona típica del mundo (la riqueza m...La ma...

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: Crece la brecha de la riqueza

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007/10/crece-la-brecha-de-la-riqueza.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Martes, 2 de octubre de 2007. Crece la brecha de la riqueza. Crece la brecha de la riqueza. El capitalismo crea desigualdades grotescas. Lynn Walsh, Partido Socialista (CIT Inglaterra y Gales), 20 de diciembre 2006. El 10% más rico es propietario del 85% de la riqueza, mientras la mitad inferior de la población posee solamente 1.1% de la riqueza global. Los activos de una persona típica del mundo (la riqueza m...La ma...

prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com

CATEDRA UBO: PREHISTORIA Y ORIGEN DEL HOMBRE: 2007-04-29

http://prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com/2007_04_29_archive.html

CATEDRA UBO: PREHISTORIA Y ORIGEN DEL HOMBRE. Blogs de discusión de la cátedra de Prehistoria y Origen del Hombre del Programa de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Bernardo O`Higgins. Lunes, 30 de abril de 2007. Evolución de las herramientas. Evolución de las herramientas. Herramientas de Olduwai (2.4 mill. Antes del presente):. Homo Habilis / Rudofensis. Herramientas Mousterienses (200,000 - 40,000 Antes del presente):. Homo Neanderthalensis / Homo Sapiens (temprano). No se han encontr...

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: agosto 2007

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007_08_01_archive.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Jueves, 30 de agosto de 2007. PROGRAMA DE ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Nombre de la asignatura. Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media. Descripción de la asignatura. Este curso dará a conocer a los actores más importantes en la economía política y cómo ellos influyen en las decisiones y los procesos económicos y políticos. Ubicación dentro del Plan de Formación. Objetivos de la asignatura.

prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com

CATEDRA UBO: PREHISTORIA Y ORIGEN DEL HOMBRE: Etapas o proceso de investigación de la arqueología

http://prehistoriayorigendelhombre.blogspot.com/2007/03/etapas-o-proceso-de-investigacin-de-la.html

CATEDRA UBO: PREHISTORIA Y ORIGEN DEL HOMBRE. Blogs de discusión de la cátedra de Prehistoria y Origen del Hombre del Programa de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Bernardo O`Higgins. Miércoles, 28 de marzo de 2007. Etapas o proceso de investigación de la arqueología. Identificación del problema a investigar (casi siempre vinculado a los modos de subsistencia, actividades vinculadas a la organización social, o mecanismos y formulas culturales de adaptación y explotación del medio. El fi...

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: CUATRO VISIONES SOBRE LA POBREZA A ESCALA MUNDIAL

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007/10/cuatro-visiones-sobre-la-pobreza-escala.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Martes, 2 de octubre de 2007. CUATRO VISIONES SOBRE LA POBREZA A ESCALA MUNDIAL. CUATRO VISIONES SOBRE LA POBREZA A ESCALA MUNDIAL. Esto se debe, desde mi punto de vista, a la consolidación precisamente de la unidad de análisis: el estado; y a la producción sistemática y más o menos fiable de datos empíricos comparables. Visión 1. La pobreza como una realidad mundial. Visión 3. El "otro desarrollo". Si a través de las...

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: LA POBREZA EN EL MUNDO: SINTESIS

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007/10/la-pobreza-en-el-mundo-sintesis.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Martes, 2 de octubre de 2007. LA POBREZA EN EL MUNDO: SINTESIS. LA POBREZA EN EL MUNDO. En los países en desarrollo viven 1300 millones de personas por debajo de la línea de pobreza, más de 100 millones de personas viven en estas condiciones en los países industrializados, y 120 millones en Europa Oriental y Asia Central. Publicado por Alfredo Gómez Alcorta. Publicar un comentario en la entrada. Arqueología Histórica ...

cursoeconomiaubo.blogspot.com cursoeconomiaubo.blogspot.com

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

http://cursoeconomiaubo.blogspot.com/2007/09/introduccin-la-economa.html

CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS SANTIAGO DE CHILE. Jueves, 27 de septiembre de 2007. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Lo que a continuación se presenta son una serie de apuntes complementarios a las clases realizadas. Como se ha dicho, el curso de Economía, se divide en cuatro grandes unidades:. Conceptos Básicos de Economía. Trabajo y Legislación laboral. Grandes Problemas de la Economía Nacional. Capítulo 1. Conceptos Básicos de Economía.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 68 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

77

OTHER SITES

didacticagroup.com didacticagroup.com

Domain Default page

If you are seeing this message, the website for is not available at this time. If you are the owner of this website, one of the following things may be occurring:. You have not put any content on your website. Your provider has suspended this page. Please login to to receive instructions on setting up your website. Plesk provides several test pages that you can use for checking the scripting features, testing database connections and mail sending. Click an icon to see test pages for different scripts:.

didacticagrupocuatro.blogspot.com didacticagrupocuatro.blogspot.com

Proyecto 4: Estados de la materia

Proyecto 4: Estados de la materia. El presente blog esta diseñado por estudiantes de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Informática de la Fundación Unversitaria panamericana, para la asignatura de didáctica de la ciencia. Sábado, 21 de noviembre de 2009. Http:/ www.youtube.com/watch? Http:/ www.youtube.com/watch? Lunes, 5 de octubre de 2009. Lunes, 28 de septiembre de 2009. Basaremos nuestro proyecto en el modelo de. El aprendizaje se vuelve eficaz cuando el individuo recorre convenientement...

didacticagrupodos.blogspot.com didacticagrupodos.blogspot.com

LAS PLANTAS

Este proyecto busca trabajar el tema de las plantas con estudiantes de transición y primero desde la didáctica de las ciencias. Nuestro proyecto esta orientado a estudiantes de grado transicion y primero del Liceo Infantil Sueños de Esperanza ubicado en la localidad de Bosa. Este tema fue escojido por el grupo por la importancia que tienen las plantas dentro de los seres vivos y la facilidad de trabajar las ciencias desde la observación y experimentación. Crecimiento de las plantas. Ver todo mi perfil.

didacticagrupotres.blogspot.com didacticagrupotres.blogspot.com

HUMEDAL TECHOVITA - LA VACA

HUMEDAL TECHOVITA - LA VACA. EL HUMEDAL ES UN ECOSISTEMA INTERMEDIO ENTRE EL MEDIO ACUATICO Y TERRESTRE, CON PARTES HUMEDAS, SEMIHUMEDAS Y SECAS, CARACTERIZADO POR LA PRESENCIA DE FLORA Y FAUNA MUY SINGULAR. This nice Blogger theme is compatible with various major web browsers. You can put a little personal info or a welcome message of your blog here. Go to "Edit HTML" tab to change this text. Jueves, 1 de abril de 2010. COMO SE VE EL HUMEDAL ACTUALMENTE. Posted in 11:27 by HUMEDAL TECHOVITA - LA VACA.

didacticahist.blogspot.com didacticahist.blogspot.com

didactica_de_la_historia

Miércoles, 19 de marzo de 2008. Reflexiones en Torno al Laboratorio Escolar en Ciencias Sociales. Dr Joan Santacana / Universitat de Barcelona. Palabras clave: laboratorio, ciencias sociales, geografía, historia, didáctica, metodología científica, trabajo de campo. El laboratorio, un concepto reservado a algunas materias. Naturalmente, en este contexto, los instrumentos imprescindibles para la enseñanza de la geografía y de la historia eran muy limitados: las esferas, los orbitales, los mapas, los cuadro...

didacticahistoria.blogspot.com didacticahistoria.blogspot.com

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales

Didactica de la Historia y las Ciencias Sociales. Miércoles, 13 de diciembre de 2006. Los museos y el aprendizaje por competencias. En relación a él, cabe mencionar que el Marco Curricular posee un carácter en el que está implícito este enfoque pedagógico. [4]. I La relación museo – escuela: hacia un escenario del aprendizaje. La relación entre escuela. Como lo hemos mencionado en otros trabajos, ha sido objeto de profundos exámenes [6]. Con las consecuentes tensiones que adquiere de las Ciencias Sociales.

didacticahistoriamoderna.wordpress.com didacticahistoriamoderna.wordpress.com

Didáctica de la Especialidad I HistoriaModerna | Didáctica de la Unidad 3 El Estado Moderno

Didáctica de la Especialidad I HistoriaModerna. Didáctica de la Unidad 3 El Estado Moderno. Julio 26, 2013. Septiembre 17, 2012. Welcome to WordPress.com. This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it, or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you started this blog and what you plan to do with it. Blog de WordPress.com. Didáctica de la Especialidad I HistoriaModerna. Blog de WordPress.com.

didacticaii3ersemestre.blogspot.com didacticaii3ersemestre.blogspot.com

DidacticaII

Lunes, 28 de septiembre de 2009. El alumno dara su opinion libre bajo la observacion critica del maestro. EL redactor es el maestro. Identificar la diferencia entre la conprencion del objetivo. Que el escritor sea claro y presiso, entre mas claro este el objetivo es mejor comprendido. Materia que se necesite en la clase u trabajos. Domingo, 13 de septiembre de 2009. Lunes, 24 de agosto de 2009. CLASE DE DICTICA II SEMESTRE AGOSTO- DICIEMBRE 2009. Trabajar en conjunto de temas ligados entre si, pero que e...

didacticaiijuan.blogspot.com didacticaiijuan.blogspot.com

DIDACTICA II JUAN

Jueves, 4 de noviembre de 2010. Juan de la rosa. Enviar por correo electrónico. LEYENDA DEL HOMBRE CAIMAN. Juan de la rosa. Enviar por correo electrónico. Juan de la rosa. Enviar por correo electrónico. Juan de la rosa. Enviar por correo electrónico. PLAN DE CLASE MITOS Y LEYENDAS. Jueves 4 de Noviembre de 2010. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR. PROFESOR: JUAN GABRIEL DE LA ROSA LOPEZ. TEMATICA: MITOS Y LEYENDAS. LINEAMIENTO: FOLCLOR REGIONAL Y LOCAL. Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato, «c...Los mit...

didacticaimatge.wikispaces.com didacticaimatge.wikispaces.com

didacticaimatge - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. Explorar c. previs. Help on how to format text. Contributions to http:/ didacticaimatge.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

didacticainfantil.blogspot.com didacticainfantil.blogspot.com

Didactica Infatil

Miércoles, 23 de abril de 2008. Conclusión: Actualidad en la didáctica. Lo que si, el alumno debe tener una base lo suficientemente sólida para ayudarlo a entender y realizar las actividades que se le pedirán como adulto. El problema para los profesores es que el alumno esta lleno de canales a través de los cuales podrá recibir esta información, por lo que no podemos quedarnos afuera de esto. Los alumnos aprenden cada vez más rápida y autónomamente. Implementación de un método en una escuela chilena.