fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com

FERNATURA3.BLOGSPOT.COM

MI TIERRA LA RIOJA

14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...

http://fernatura3.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR FERNATURA3.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 10 reviews
5 star
3
4 star
5
3 star
1
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of fernatura3.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.4 seconds

FAVICON PREVIEW

  • fernatura3.blogspot.com

    16x16

  • fernatura3.blogspot.com

    32x32

  • fernatura3.blogspot.com

    64x64

  • fernatura3.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT FERNATURA3.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
MI TIERRA LA RIOJA | fernatura3.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja. (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...
<META>
KEYWORDS
1 la rioja españa
2 situación
3 no hay comentarios
4 escribe un blog
5 compartir con twitter
6 compartir con facebook
7 compartir en pinterest
8 el escudo
9 la bandera
10 sus rios
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
la rioja españa,situación,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,el escudo,la bandera,sus rios,río ebro *,río tirón *,río oja *,río najerilla *,río iregüa *,río leza *,río cidacos *,historia
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

MI TIERRA LA RIOJA | fernatura3.blogspot.com Reviews

https://fernatura3.blogspot.com

14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...

INTERNAL PAGES

fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com
1

MI TIERRA LA RIOJA: HISTORIA

http://www.fernatura3.blogspot.com/2008/02/si-hay-una-sola-circunstancia-que.html

13 de febrero de 2008. Si hay una sola circunstancia que caracteriza la historia de La Rioja, al menos hasta poco después de la Edad Media, es su situación en el cruce de dos rutas de fundamental importancia:. El camino de Santiago, que trajo a celtas, godos, francos, sajones y judíos; y el otro, desde el Mediterráneo por el río Ebro, que trajo a los iberos, romanos y árabes. La Rioja es una de las regiones más pequeñas de España, con poco más de 5.000 kilómetros cuadrados de superficie y una poblaci...

2

MI TIERRA LA RIOJA: PUEBLOS

http://www.fernatura3.blogspot.com/2008/02/pueblos-de-la-rioja-balos-agoncillo.html

13 de febrero de 2008. PUEBLOS DE LA RIOJA. Picar en el mapa para verlo ampliado). Abalos- Anguciana- Badarán- Bañares- Baños de Río Tobía- Baños de Rioja- Berceo- Bezares- Briñas- Briones- Cañas- Casalarreina- Castañares de Rioja- Cellorigo- Cenicero- Cihuri- Cirueña- Cuzcurrita- Estollo- Foncea- Fonzaleche- Galbarruli- Grañón- Haro- Herramelluri- Hervías- Hormilla- Matute- Nájera- Ochanduri- Ollauri- Rodezno- Sajazarra- San Asensio- San Millán de la Cogolla- San Millán de Yecora- San Vicente- Santo Dom...

3

MI TIERRA LA RIOJA: SUS RIOS

http://www.fernatura3.blogspot.com/2008/02/sus-rios.html

13 de febrero de 2008. El río Ebro penetra en La Rioja a través de las Conchas de Haro, a 450 m. de altitud y un caudal medio interanual próximo a los 63 m3/seg. Entre Haro y Logroño describe numerosos meandros encajados entre areniscas y sólo recibe afluentes de importancia por su margen derecha. Estos son el Tirón-Oja y el Najerilla, procedentes de las Sierras de La Demanda y Urbión. Aguas ayuso de Logroño, el Ebro ensancha su cauce y forma una llanura aluvial que discurre entre arcillas y yesos. El rí...

4

MI TIERRA LA RIOJA: EL ESCUDO

http://www.fernatura3.blogspot.com/2008/02/el-escudo.html

13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. En los títulos, condecoraciones y distinciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja. En los distintivos usados por autoridades de la Comunidad y Diputados regionales. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Para iPhone, iPad, iPod.

5

MI TIERRA LA RIOJA: LA BANDERA

http://www.fernatura3.blogspot.com/2008/02/la-bandera.html

13 de febrero de 2008. Ese mismo año 1977, el Colectivo Riojano utilizó una bandera como fondo del escenario donde programaban conferencias y actuaciones relacionadas con la autonomía de la región. Aquella bandera, que luego fue difundida más formalmente mediante pegatinas, constaba de los colores que más se repetían en los modelos que se habían sometido a votación. La bandera ondeó públicamente en el I Día de La Rioja celebrado en Nájera en octubre de 1978. Publicado por Fernando V. Ruiz. LA RIOJA - - ".

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 3 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

8

LINKS TO THIS WEBSITE

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: Reducción de población de Aves.

http://fernatura5.blogspot.com/2013/04/reduccion-de-poblacion-de-aves.html

22 abr. 2013. Reducción de población de Aves. Los nuevos hábitos humanos reducen la población de especies de aves hasta un 60%. El alcaudón real ha pasado en 15 años de 360.000 ejemplares a 144.000, según datos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). El mochuelo, la golondrina y la lechuza muestran un declive de un 40%. El número de aves urbanas y rurales ha descendido un 34% en 15 años. La pérdida de la agricultura intensiva y la cada vez más frecuente utilización de insecticidas, herbici...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: HABLEMOS DEL EBOLA

http://fernatura5.blogspot.com/2014/10/hablemos-del-ebola.html

191;Por que es tan letal el virus ébola? Fuente WWW.abc.es. Gonzalo lópez sánchez / madrid. DÍA 06/10/2014 - 22.13H. Un brote «sin precedentes se extiende por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Se han registrado al menos 3.431 muertes y 7.470 casos. Médicos Sin Fronteras ve necesario realizar un «despliegue masivo de recursos para controlar el brote. La Organización Mundial de la Salud trabaja junto a otros organismos (CDC, MSF, UNICEF, IFRC, Instituto Pasteur de Dakar, «Save the Children, Pla...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: La destrucción de los sistemas naturales:

http://fernatura5.blogspot.com/2013/05/la-destruccion-de-los-sistemas-naturales.html

23 may. 2013. La destrucción de los sistemas naturales:. Insectos entre la moda gastronómica y el hambre. Mientras en Europa comer insectos puede considerarse exótico, en muchos países latinoamericanos la ingesta de estos animales es toda una tradición, y en algunos lugares ha pasado de las humildes mesas de los campesinos a los lujosos manteles de renombrados chefs. La publicación de la FAO indica que más de 1.900 especies forman parte de dietas tradicionales de al menos 2.000 millones de person...En un...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

http://fernatura5.blogspot.com/2013/06/5-de-junio-dia-mundial-del-medio.html

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano y como un modo de estimular una reflexión sobre alguno de los problemas más graves que afectan nuestro entorno. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 6 de junio de 2013, 22:29. Fernando V. Ruiz. POR FIN ESTA LIS...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: El cometa Ison, espectacular en nuevas fotografías.

http://fernatura5.blogspot.com/2013/11/el-cometa-ison-espectacular-en-nuevas.html

20 nov. 2013. El cometa Ison, espectacular en nuevas fotografías. ABCESABC CIENCIA / MADRID. Día 19/11/2013 - 12.06h. Las últimas imágenes muestran importantes cambios en la roca espacial, que puede convertirse en la más impresionante del siglo. WALDEMAR SKORUPA (KAHLER ASTEN). Espectacular imagen del cometa Ison captada el 16 de noviembre por un astrónomo aficionado desde Alemania. Fotografía del Ison tomada por un astrónomo aficionado desde EE.UU. Cómo localizar en el cielo el cometa Ison. Hay dos días...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: El regreso a España de la araña Selenops radiatus.

http://fernatura5.blogspot.com/2014/01/el-regreso-espana-de-la-arana-selenops.html

29 ene. 2014. El regreso a España de la araña Selenops radiatus. LA PLATAFORMA BIODIVERSIDAD VIRTUAL REDESCUBRE UNA ESPECIE DOS SIGLOS DESPUÉS DE QUE FUERA DESCRITA. Lámina publicada por Léon Dufour en 1820. Complemento a su descripción no formal de la. Selenops radiatus, identificada como Fig. 6 (Biodiversity Heritage Library). Por Miguel Ángel Ferrández y José Antonio Carrillo. Publicado en la revista Quercus). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: La historia tras la foto del pájaro carpintero transportando un bebé comadreja.

http://fernatura5.blogspot.com/2015/03/pito.html

La historia tras la foto del pájaro carpintero transportando un bebé comadreja. A toda velocidad atravesando un parque del condado inglés de Essex. El curioso dúo formado por un bebé comadreja a lomos de un pájaro carpintero se lanza a la aventura. Podría ser una escena sacada de una novela de la londinense Enid Blyton. pero no, es la vida real. Y de ahí que lo más probable es que no haya una aventura de por medio, sino una lucha a muerte. El pájaro carpintero aterrizó justo frente a nosotros y me temí l...

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja: Exosoma lusitanicum (Galeruca de los narcisos)

http://fernaturainsectos.blogspot.com/2013/06/exosoma-lusitanicum-galeruca-de-los.html

29 de junio de 2013. Exosoma lusitanicum (Galeruca de los narcisos). El apelativo 'de los narcisos' se debe a que las larvas se alimentan de bulbos del tipo de los narcisos, aunque muy variadas. Es un escarabajo de color naranja-amarillo, de tonos a veces más claros que otros, tanto en su abdomen, pronoto como en sus élitro, la cabeza, las largas antenas y las extremidades aparecen en negro. De una medida en torno a 1cm. Nombre binomial: Exosoma lusitanicum. Publicado por Fernando V. Ruiz. Afortunado el ...

fernatura1.blogspot.com fernatura1.blogspot.com

Paisajes: EL COLOR DEL ATARDECER

http://fernatura1.blogspot.com/2011/12/el-color-del-atardecer.html

5 de diciembre de 2011. EL COLOR DEL ATARDECER. La luz del cielo no es más que el resultado de la interacción de la luz del Sol con la atmósfera. Una cantidad de humedad, relativamente pequeña, acompañada de partículas de polvo y de ceniza es suficiente para provocar en el cielo las múltiples manifestaciones de color. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Logroño,...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: LA NATURALEZA Y SUS ENSEÑANZAS.

http://fernatura5.blogspot.com/2014/06/la-naturaleza-y-sus-ensenanzas.html

28 jun. 2013. LA NATURALEZA Y SUS ENSEÑANZAS. Cada vez la naturaleza se encuentra más lejos de la mirada de los que vivimos en las ciudades; los de más edad, aun recordamos haber llegado en nuestros paseos hasta zonas rurales donde veíamos huertas con tomates y judías en sus matas, así como animales domésticos, cerdos, gallinas, patos y algún que otro borriquillo, mula, vaca y hasta un rebaño con cabras, ovejas y corderos. Las posibilidades son infinitas, y seguro que os proporcionaran diversión e inform...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 163 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

173

OTHER SITES

fernatti.com.br fernatti.com.br

:: FERNATTI ::

Rua do Lavradio,76 - Centro Rio de Janeiro Tel.: (21) 3852.1189. Rua Comendador Abdo Schahin, 78 - Sala 505 - Centro - São Paulo Tel.: (11) 3227.1173.

fernatura.blogspot.com fernatura.blogspot.com

FERNATURA. (Portal de Naturaleza)

8 de septiembre de 2016. Laothoe populi. (ESFINGE DEL CHOPO). Laothoe populi, es un lepidóptero perteneciente a la familia Sphingidae. Generalmente, la Laothoe populi presenta dos generaciones entre mayo y septiembre. La primera de ellas vuela a finales de primavera y la segunda durante todo el verano. En regiones más frías sólo hay una, mientras que en las más cálidas pueden haber hasta tres. Realiza la hibernación como una pupa en una cápsula bajo tierra. La oruga puede llegar a los 85 mm. Puede te...

fernatura1.blogspot.com fernatura1.blogspot.com

Paisajes

30 de mayo de 2013. El origen de la Luna. La teoría astronómica afirma que el origen de la Luna está en los restos del Sistema Solar cuando se estaba formando, y que iba pasando por la Tierra cuando fue capturado por la gravedad terrestre. El problema principal con esta teoría es evidente al imaginar el "modelo a escala del sistema solar". La última es la Teoría de la Creación y establece que un ser supremo hizo la Luna tal y como aparece en el cielo y la puso en su órbita actual. Muchas culturas en ...

fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com

MI TIERRA LA RIOJA

14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA

27 abr. 2016. La avispa asiática amenaza las colmenas riojanas. El Gobierno regional activa su 'Plan de Acción' para gestionar y controlar la especie depredadora. Se han hallado y destruido nidos en el barrio de El Cortijo en Logroño y en la zona de San Felices y los montes Obarenes de Haro. DIEGO MARÍN A. LOGROÑO 22 abril 2016. Noticia sacada de La Rioja.com, http:/ www.larioja.com/la-rioja/201604/16/avispa-asiatica-amenaza-colmenas-20160416005150-v.html. 171;Ya hay alarma. Enviar por correo electrónico.

fernaturaaves.blogspot.com fernaturaaves.blogspot.com

AVES de la RIOJA

13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...