
FERNATURA5.BLOGSPOT.COM
PUBLICACIONES DE NATURALEZANoticias de Naturaleza
http://fernatura5.blogspot.com/
Noticias de Naturaleza
http://fernatura5.blogspot.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Thursday
LOAD TIME
0.5 seconds
16x16
32x32
PAGES IN
THIS WEBSITE
21
SSL
EXTERNAL LINKS
564
SITE IP
216.58.194.161
LOAD TIME
0.541 sec
SCORE
6.2
PUBLICACIONES DE NATURALEZA | fernatura5.blogspot.com Reviews
https://fernatura5.blogspot.com
Noticias de Naturaleza
PUBLICACIONES DE NATURALEZA: La golondrina, elegida Ave del Año 2014 por SEO/BirdLife
http://fernatura5.blogspot.com/2014/03/la-golondrina-elegida-ave-del-ano-2014.html
27 mar. 2014. La golondrina, elegida Ave del Año 2014 por SEO/BirdLife. La Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife ha presentado a la golondrina común (Hirundo rustica) como Ave del Año 2014, con el objetivo de llamar la atención sobre la delicada situación que atraviesa esta especie. Incansable viajera, cada primavera regresa desde África hasta los campos de la península, su hábitat preferido, donde busca pastos, prados o cultivos, huye de la vegetación densa y anida en entornos humanizados, bajo ...
PUBLICACIONES DE NATURALEZA: El otoño llegó a las 22.44 horas a la Península
http://fernatura5.blogspot.com/2013/09/el-otono-llego-las-2244-horas-la.html
22 sept. 2013. El otoño llegó a las 22.44 horas a la Península. La estación durará 89 días y 20 horas. Acabará el 21 de diciembre con la llegada del invierno, según el Instituto Geográfico Nacional. El otoño ha llegado a las 22.44 horas (hora peninsular) y durará 89 días y 20 horas. La estación acabará el 21 de diciembre con la llegada del invierno, según el Instituto Geográfico Nacional. Cambio de hora el 27 de octubre. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte s...
PUBLICACIONES DE NATURALEZA: INICIACIÓN PARA LA OBSERVACION DE AVES
http://fernatura5.blogspot.com/2008/05/iniciacion.html
31 may. 2007. INICIACIÓN PARA LA OBSERVACION DE AVES. Lo primero que el naturalista o investigador debe plantearse es el objetivo de la salida al campo. En otras palabras: ¿con qué finalidad se encara el viaje? Por ejemplo: ¿para relevar o inventariar su riqueza biológica? 191;para avistar a una especie o grupo de especies en particular? 191;para conocer su estado de conservación? 191;para establecer normas de manejo? 191;para definir áreas o planes de trabajo futuros? Y ¿para qué vamos a observar? En fi...
PUBLICACIONES DE NATURALEZA: Fotografiar aves¿Por que%
http://fernatura5.blogspot.com/search/label/Fotografiar%20aves¿Por%20que%25
No hay ninguna entrada con la etiqueta Fotografiar aves¿Por que%. Mostrar todas las entradas. No hay ninguna entrada con la etiqueta Fotografiar aves¿Por que%. Mostrar todas las entradas. Suscribirse a: Entradas (Atom). POR FIN ESTA LISTO PARA ANDROID. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL MUNDO. Para iPhone, iPad, iPod. Ya está disponible en todo el mundo en la. Nuevo tráiler Colords, más bonito visualmente. Buscar en este blog. Fernando V. Ruiz. Logroño, La Rioja, Spain. Ver todo mi perfil. Anatomia de las Aves.
PUBLICACIONES DE NATURALEZA: Anatomia de las Aves
http://fernatura5.blogspot.com/search/label/Anatomia%20de%20las%20Aves
Mostrando entradas con la etiqueta Anatomia de las Aves. Mostrar todas las entradas. Mostrando entradas con la etiqueta Anatomia de las Aves. Mostrar todas las entradas. 31 may. 2000. Anatomia de las aves. El esqueleto de las aves. Esquema de un ala típica, mostrando las diferentes plumas que la componen. LA ESTRUCTURA DE LAS PATAS Y SUS MODIFICACIONES. A) Numeración y disposición de los dedos; (B) localización y tipos de hálux. En las aves podemos encontrar diversos tipos de patas, cada uno de ellos alt...
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
21
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 2 - Mariposa
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/blog-post_17.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 2 - Mariposa. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 3 - Mariposa
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/blog-post_16.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 3 - Mariposa. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus ? ?
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/lasiocampa.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 14 jun. 2016. Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;NO SIRVE PARA NADA!
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 4 - Saltamontes
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/blog-post.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 4 - Saltamontes. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 1 - LARVA
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2008/10/larva-n-1.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 1 - LARVA. Foto sacada en un embalse, entre hojas de Espadaña, Anea. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de abril de 2012, 16:36.
fernaturaidentificar.blogspot.com
IDENTIFICAR ESPECIES: Nº - 5 - ¿que mariposa es?
http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2016/02/n-5-que-mariposa-es.html
MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. Nº - 5 - ¿que mariposa es? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
564
FERNATURA. (Portal de Naturaleza)
8 de septiembre de 2016. Laothoe populi. (ESFINGE DEL CHOPO). Laothoe populi, es un lepidóptero perteneciente a la familia Sphingidae. Generalmente, la Laothoe populi presenta dos generaciones entre mayo y septiembre. La primera de ellas vuela a finales de primavera y la segunda durante todo el verano. En regiones más frías sólo hay una, mientras que en las más cálidas pueden haber hasta tres. Realiza la hibernación como una pupa en una cápsula bajo tierra. La oruga puede llegar a los 85 mm. Puede te...
Paisajes
30 de mayo de 2013. El origen de la Luna. La teoría astronómica afirma que el origen de la Luna está en los restos del Sistema Solar cuando se estaba formando, y que iba pasando por la Tierra cuando fue capturado por la gravedad terrestre. El problema principal con esta teoría es evidente al imaginar el "modelo a escala del sistema solar". La última es la Teoría de la Creación y establece que un ser supremo hizo la Luna tal y como aparece en el cielo y la puso en su órbita actual. Muchas culturas en ...
MI TIERRA LA RIOJA
14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...
PUBLICACIONES DE NATURALEZA
27 abr. 2016. La avispa asiática amenaza las colmenas riojanas. El Gobierno regional activa su 'Plan de Acción' para gestionar y controlar la especie depredadora. Se han hallado y destruido nidos en el barrio de El Cortijo en Logroño y en la zona de San Felices y los montes Obarenes de Haro. DIEGO MARÍN A. LOGROÑO 22 abril 2016. Noticia sacada de La Rioja.com, http:/ www.larioja.com/la-rioja/201604/16/avispa-asiatica-amenaza-colmenas-20160416005150-v.html. 171;Ya hay alarma. Enviar por correo electrónico.
AVES de la RIOJA
13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...
fernaturahumedales.blogspot.com
HUMEDALES y ZEPAs. DE LA RIOJA
MÁS DE 1.800 AVES ACUÁTICAS INVERNAN EN LOS HUMEDALES RIOJANOS. En el año 2001 se cumplió el 30 aniversario de la Convención sobre los Humedales, conocida como Convención de Ramsar, que se convirtió en el primero de los modernos tratados intergubernamentales sobre conservación y uso racional de los recursos naturales, y en cuyo aniversario se celebra desde entonces, cada 2 de febrero, el Día Mundial de las Zonas Húmedas. Próximo inventario de zonas húmedas. La Dirección General de Medio Natural del Gobie...