fernaturaidentificar.blogspot.com fernaturaidentificar.blogspot.com

FERNATURAIDENTIFICAR.BLOGSPOT.COM

IDENTIFICAR ESPECIES

Identifica especies de La Rioja

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR FERNATURAIDENTIFICAR.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

August

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Monday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.2 out of 5 with 11 reviews
5 star
6
4 star
3
3 star
1
2 star
0
1 star
1

Hey there! Start your review of fernaturaidentificar.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.6 seconds

FAVICON PREVIEW

  • fernaturaidentificar.blogspot.com

    16x16

  • fernaturaidentificar.blogspot.com

    32x32

  • fernaturaidentificar.blogspot.com

    64x64

  • fernaturaidentificar.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT FERNATURAIDENTIFICAR.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
IDENTIFICAR ESPECIES | fernaturaidentificar.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Identifica especies de La Rioja
<META>
KEYWORDS
1 inicio
2 aves
3 mi jardin
4 insectos
5 mamiferos
6 reptiles y anfibios
7 paisajes
8 publicaciones
9 mi tierra
10 humedales y zepa's
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
inicio,aves,mi jardin,insectos,mamiferos,reptiles y anfibios,paisajes,publicaciones,mi tierra,humedales y zepa's,identificar,aviso importante,enviar correo,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,etiquetas mariposas
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

IDENTIFICAR ESPECIES | fernaturaidentificar.blogspot.com Reviews

https://fernaturaidentificar.blogspot.com

Identifica especies de La Rioja

INTERNAL PAGES

fernaturaidentificar.blogspot.com fernaturaidentificar.blogspot.com
1

IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus ? ?

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/lasiocampa.html

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 14 jun. 2016. Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;NO SIRVE PARA NADA!

2

IDENTIFICAR ESPECIES: Nº - 5 - ¿que mariposa es?

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2016/02/n-5-que-mariposa-es.html

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. Nº - 5 - ¿que mariposa es? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!

3

IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 4 - Saltamontes

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/blog-post.html

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 4 - Saltamontes. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!

4

IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 1 - LARVA

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2008/10/larva-n-1.html

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 1 - LARVA. Foto sacada en un embalse, entre hojas de Espadaña, Anea. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de abril de 2012, 16:36.

5

IDENTIFICAR ESPECIES: Nº 3 - Mariposa

http://fernaturaidentificar.blogspot.com/2015/11/blog-post_16.html

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 16 nov. 2015. Nº 3 - Mariposa. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios!

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

6

LINKS TO THIS WEBSITE

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja: Exosoma lusitanicum (Galeruca de los narcisos)

http://fernaturainsectos.blogspot.com/2013/06/exosoma-lusitanicum-galeruca-de-los.html

29 de junio de 2013. Exosoma lusitanicum (Galeruca de los narcisos). El apelativo 'de los narcisos' se debe a que las larvas se alimentan de bulbos del tipo de los narcisos, aunque muy variadas. Es un escarabajo de color naranja-amarillo, de tonos a veces más claros que otros, tanto en su abdomen, pronoto como en sus élitro, la cabeza, las largas antenas y las extremidades aparecen en negro. De una medida en torno a 1cm. Nombre binomial: Exosoma lusitanicum. Publicado por Fernando V. Ruiz. Afortunado el ...

fernatura1.blogspot.com fernatura1.blogspot.com

Paisajes: EL COLOR DEL ATARDECER

http://fernatura1.blogspot.com/2011/12/el-color-del-atardecer.html

5 de diciembre de 2011. EL COLOR DEL ATARDECER. La luz del cielo no es más que el resultado de la interacción de la luz del Sol con la atmósfera. Una cantidad de humedad, relativamente pequeña, acompañada de partículas de polvo y de ceniza es suficiente para provocar en el cielo las múltiples manifestaciones de color. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Logroño,...

fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com

MI TIERRA LA RIOJA: PUEBLOS

http://fernatura3.blogspot.com/2008/02/pueblos-de-la-rioja-balos-agoncillo.html

13 de febrero de 2008. PUEBLOS DE LA RIOJA. Picar en el mapa para verlo ampliado). Abalos- Anguciana- Badarán- Bañares- Baños de Río Tobía- Baños de Rioja- Berceo- Bezares- Briñas- Briones- Cañas- Casalarreina- Castañares de Rioja- Cellorigo- Cenicero- Cihuri- Cirueña- Cuzcurrita- Estollo- Foncea- Fonzaleche- Galbarruli- Grañón- Haro- Herramelluri- Hervías- Hormilla- Matute- Nájera- Ochanduri- Ollauri- Rodezno- Sajazarra- San Asensio- San Millán de la Cogolla- San Millán de Yecora- San Vicente- Santo Dom...

fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com

MI TIERRA LA RIOJA: SUS RIOS

http://fernatura3.blogspot.com/2008/02/sus-rios.html

13 de febrero de 2008. El río Ebro penetra en La Rioja a través de las Conchas de Haro, a 450 m. de altitud y un caudal medio interanual próximo a los 63 m3/seg. Entre Haro y Logroño describe numerosos meandros encajados entre areniscas y sólo recibe afluentes de importancia por su margen derecha. Estos son el Tirón-Oja y el Najerilla, procedentes de las Sierras de La Demanda y Urbión. Aguas ayuso de Logroño, el Ebro ensancha su cauce y forma una llanura aluvial que discurre entre arcillas y yesos. El rí...

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja: Macroglossum stellatarum

http://fernaturainsectos.blogspot.com/2013/04/macroglossum-stellatarum.html

3 de abril de 2013. Macroglossum stellatarum; Conocida también como Colibrí o Halcón-polilla, es una gran polilla de la Familia (Sphingidae) encuentran en climas cálidos en Europa, África del Norte y Asia. Vuela generalmente en el verano, y rara vez sobrevive el invierno en latitudes septentrionales. Recibe este nombre por su larga trompa, que parece que llevara una pajita en la boca. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Para iPhone, iPad, i...

reptilesanfibios.blogspot.com reptilesanfibios.blogspot.com

Reptiles y Anfibios : Rana arborícola (Litoria caerulea)

http://reptilesanfibios.blogspot.com/2012/10/rana-arboricola-litoria-caerulea.html

Viernes, 19 de octubre de 2012. Rana arborícola (Litoria caerulea). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Rana arborícola (Litoria caerulea). Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). POR FIN ESTA LISTO PARA ANDROID. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL MUNDO. Para iPhone, iPad, iPod. Ya está disponible en todo el mundo en la. Nuevo tráiler Colords, más bonito visualmente. Y si encuentran algún error.

reptilesanfibios.blogspot.com reptilesanfibios.blogspot.com

Reptiles y Anfibios : octubre 2012

http://reptilesanfibios.blogspot.com/2012_10_01_archive.html

Viernes, 19 de octubre de 2012. Rana arborícola (Litoria caerulea). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Rana arborícola (Litoria caerulea). Suscribirse a: Entradas (Atom). POR FIN ESTA LISTO PARA ANDROID. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL MUNDO. Para iPhone, iPad, iPod. Ya está disponible en todo el mundo en la. Nuevo tráiler Colords, más bonito visualmente. Se recomienda utilizar "FIREFOX" para visualizar correctamente esta página,. Y si encuentran algún error.

fernaturajardin.blogspot.com fernaturajardin.blogspot.com

Plantas de La Rioja: Cotoneaster horizontalis, (Griñolera)

http://fernaturajardin.blogspot.com/2013/04/cotoneaster-horizontalis-grinolera.html

19 de abril de 2013. Cotoneaster horizontalis, (Griñolera). Nombre común o vulgar: Cotoneaster, Griñolera, Cotoneaster horizontal. Arbusto o mata rastrera muy decorativa durante todo el año gracias a sus frutas rojas, de hoja caduca o semipersistente, de 0,3 a 0,8 m de altura y de 0,5 a 2 m de anchura. Presentan en otoño ligeros tintes rojos y anaranjados. Florecen abundantemente en primavera. Producen bayas muy decorativas en gran cantidad que persiste en las ramas durante largo tiempo. Prefieren el sol...

fernatura1.blogspot.com fernatura1.blogspot.com

Paisajes: MOLINO DE VIENTO (Valle de Ocón)

http://fernatura1.blogspot.com/2009/05/molino-ve-viento-valle-de-ocon.html

13 de mayo de 2009. MOLINO DE VIENTO (Valle de Ocón). Autor de la foto (Fernando R. Calderón). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Si te gusta este blog; COMPÁRTELO. POR FIN ESTA LISTO PARA ANDROID. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL MUNDO. Para iPhone, iPad, iPod. Ya está disponible en todo el mundo en la. Nuevo tráiler Colords, más bonito visualmente. VALLE DE OCÓN...

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja: Lasiommata megera. (Saltacercas)

http://fernaturainsectos.blogspot.com/2013/06/lasiommata-megera-saltacercas.html

17 de junio de 2013. Lasiommata megera. (Saltacercas). Distribución: Norte de África, Europa, Rusia y Asia Menor llegando hasta Irán. En España se la encuentra en toda la Península Ibérica y Baleares. Hábitat: Se encuentra prácticamente en cualquier biotopo abierto y soleado desde el nivel del mar a los 1200m de altitud. Es habitual verla posada en el suelo. Lasiommata megera, una inocente criatura con vello erizado y nombre de Furia. Generalmente presentan 2-3 generaciones que se dan desde mayo hasta ag...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 106 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

116

OTHER SITES

fernaturaaves.blogspot.com fernaturaaves.blogspot.com

AVES de la RIOJA

13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...

fernaturahumedales.blogspot.com fernaturahumedales.blogspot.com

HUMEDALES y ZEPAs. DE LA RIOJA

MÁS DE 1.800 AVES ACUÁTICAS INVERNAN EN LOS HUMEDALES RIOJANOS. En el año 2001 se cumplió el 30 aniversario de la Convención sobre los Humedales, conocida como Convención de Ramsar, que se convirtió en el primero de los modernos tratados intergubernamentales sobre conservación y uso racional de los recursos naturales, y en cuyo aniversario se celebra desde entonces, cada 2 de febrero, el Día Mundial de las Zonas Húmedas. Próximo inventario de zonas húmedas. La Dirección General de Medio Natural del Gobie...

fernaturaidentificar.blogspot.com fernaturaidentificar.blogspot.com

IDENTIFICAR ESPECIES

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 14 jun. 2016. Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Nº - 5 - ¿que mariposa es? Publicado por Fernando V. Ruiz. GRACIAS P...

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja

31 de octubre de 2014. Mariposa de tamaño medio unos 15-18 mm, la podemos observar durante los meses de mayo-agosto en zonas con matorral y temperaturas altas. Las larvas se alimentan de gramíneas. De amplia distribución norte de África y países Mediterráneos. Los machos tienen la parte superior de las alas de color pardo leonado con manchas oscuras de distribución vertical en las alas anteriores, mientras que las hembras son más pálidas y carecen de manchas. Publicado por Fernando V. Ruiz. Los adultos t...

fernaturajardin.blogspot.com fernaturajardin.blogspot.com

Plantas de La Rioja

3 de octubre de 2014. Bartsia trixago es una planta anual común en caminos y cunetas (rara en cultivos) originaria de Europa circum-mediterránea y Norte de África. Se le suele encontrar en herbazales y pastizales efímeros, cunetas y claros de matorral, a veces con cierto comportamiento ruderal. Sus tallos de hasta 70 cm de altura (pero normalmente no pasa de los 40-50 cm.) son erectos, simples o poco ramificados. Sus hojas carecen de peciolo y son profundamente dentadas. Publicado por Fernando V. Ruiz.

fernaturamamiferos.blogspot.com fernaturamamiferos.blogspot.com

MAMÍFEROS EN LA RIOJA

Sábado, 6 de abril de 2013. BOS TAURUS. (Blanca Cacereña). Nombre binomial: Bos Taurus. Su color es blanco o amarillento, más claro en los jóvenes siendo las mucosas normalmente rosadas aunque se encuentran algunos ejemplares con las mucosas ligeramente pizarrosas. Es de proporciones medias, con perfil recto, cuerna prolongada y puntas hacia arriba. La papada abundante en los machos es otra característica típica de la raza. Las vacas pesan entre 450 - 550 Kg y los toros 600 - 1000 Kg. LA VACA Y LA MOSCA.