fernaturaaves.blogspot.com fernaturaaves.blogspot.com

FERNATURAAVES.BLOGSPOT.COM

AVES de la RIOJA

13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...

http://fernaturaaves.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR FERNATURAAVES.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.9 out of 5 with 17 reviews
5 star
9
4 star
2
3 star
4
2 star
0
1 star
2

Hey there! Start your review of fernaturaaves.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.5 seconds

FAVICON PREVIEW

  • fernaturaaves.blogspot.com

    16x16

  • fernaturaaves.blogspot.com

    32x32

  • fernaturaaves.blogspot.com

    64x64

  • fernaturaaves.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT FERNATURAAVES.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
AVES de la RIOJA | fernaturaaves.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...
<META>
KEYWORDS
1 la rioja españa
2 urraca pica pica
3 reino animalia
4 filo chordata
5 clase aves
6 orden passeriformes
7 familia corvidae
8 género pica
9 no hay comentarios
10 escribe un blog
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
la rioja españa,urraca pica pica,reino animalia,filo chordata,clase aves,orden passeriformes,familia corvidae,género pica,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,reacciones,género motacilla
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

AVES de la RIOJA | fernaturaaves.blogspot.com Reviews

https://fernaturaaves.blogspot.com

13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...

INTERNAL PAGES

fernaturaaves.blogspot.com fernaturaaves.blogspot.com
1

AVES de la RIOJA: Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus)

http://www.fernaturaaves.blogspot.com/2010/08/cernicalo-vulgar-falco-tinnunculus.html

16 ago. 2010. Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus). Su alimentación esta constituida por mamíferos de pequeño tamaño (ratones, musarañas, topillos), pequeños pajarillos que anidan en el suelo o lo frecuentan y pequeños reptiles (lagartijas y pequeñas culebras) y anfibios como ranas. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: CERNÍCALO VULGAR. (Falco tinnunculus). Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! LA MIGRACIÓN DE LAS AVES. COLIRROJO ...

2

AVES de la RIOJA: SUIRIRI BICOLOR (Dendrocygna bicolor)

http://www.fernaturaaves.blogspot.com/2010/09/suiriri-bicolor-dendrocygna-bicolor.html

24 sept. 2010. SUIRIRI BICOLOR (Dendrocygna bicolor). Suirirí bicolor, Yaguasa bicolor, sirirí colorado, Pijije canelo. Incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN y protegido en algnos paises como, Costa Rica. Procedente de África, Eurasia y América. Incluida en la grupo de especies exóticas de SEO. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: SUIRIRI BICOLOR (Dendrocygna bicolor). Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Cisne vu...

3

AVES de la RIOJA: Perdiz roja (Alectoris rufa)

http://www.fernaturaaves.blogspot.com/2010/04/perdiz-roja-alectoris-rufa.html

Perdiz roja (Alectoris rufa). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: PERDIZ ROJA. (Alectoris rufa). Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LA MIGRACIÓN DE LAS AVES. POR FIN ESTA LISTO PARA ANDROID. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL MUNDO. Para iPhone, iPad, iPod. Ya está disponible en todo el mundo en la. Nuevo tráiler Colords, más bonito visualmente. Y si encuentran algún error. GARCETA COMÚN (E...

4

AVES de la RIOJA: FOCHA COMÚN (Fulica atra)

http://www.fernaturaaves.blogspot.com/2009/06/focha-comun-fulica-atra.html

16 jun. 2009. FOCHA COMÚN (Fulica atra). Se puede decir que la Focha Común es una especie muy gregaria, sobre todo fuera de la época de la cría, concentrándose en grandes cantidades, muy a menudo varios millares, en aguas libres muy al descubierto y lejos de cobertura vegetal. Casi siempre está mezclada con patos de diversas especies y nada entre ellos sin que parezca existir competencia. Apresurado. Algunas veces suena repetido, pero en tono más bajo ¡¡kiu-kiu-kiu! Publicado por Fernando V. Ruiz. EL TIE...

5

AVES de la RIOJA: Golondrina (Hirundo rustica).

http://www.fernaturaaves.blogspot.com/2014/10/golondrina-hirundo-rustica.html

Existen seis subespecies de golondrina común, que se reproducen a lo largo del hemisferio norte. Cuatro de ellas son fuertemente migratorias y sus cuarteles de invernada cubren gran parte del hemisferio sur, llegando a Argentina central, Sudáfrica y el norte de Australia. Su vasta área de distribución y enorme población implican que la especie se encuentra fuera de peligro de extinción, aunque pueda haber decrecimientos poblacionales locales debido a amenazas específicas. A diferencia de los vencejos (Ap...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 15 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

20

LINKS TO THIS WEBSITE

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: Reducción de población de Aves.

http://fernatura5.blogspot.com/2013/04/reduccion-de-poblacion-de-aves.html

22 abr. 2013. Reducción de población de Aves. Los nuevos hábitos humanos reducen la población de especies de aves hasta un 60%. El alcaudón real ha pasado en 15 años de 360.000 ejemplares a 144.000, según datos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). El mochuelo, la golondrina y la lechuza muestran un declive de un 40%. El número de aves urbanas y rurales ha descendido un 34% en 15 años. La pérdida de la agricultura intensiva y la cada vez más frecuente utilización de insecticidas, herbici...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: HABLEMOS DEL EBOLA

http://fernatura5.blogspot.com/2014/10/hablemos-del-ebola.html

191;Por que es tan letal el virus ébola? Fuente WWW.abc.es. Gonzalo lópez sánchez / madrid. DÍA 06/10/2014 - 22.13H. Un brote «sin precedentes se extiende por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Se han registrado al menos 3.431 muertes y 7.470 casos. Médicos Sin Fronteras ve necesario realizar un «despliegue masivo de recursos para controlar el brote. La Organización Mundial de la Salud trabaja junto a otros organismos (CDC, MSF, UNICEF, IFRC, Instituto Pasteur de Dakar, «Save the Children, Pla...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: El cometa Ison, espectacular en nuevas fotografías.

http://fernatura5.blogspot.com/2013/11/el-cometa-ison-espectacular-en-nuevas.html

20 nov. 2013. El cometa Ison, espectacular en nuevas fotografías. ABCESABC CIENCIA / MADRID. Día 19/11/2013 - 12.06h. Las últimas imágenes muestran importantes cambios en la roca espacial, que puede convertirse en la más impresionante del siglo. WALDEMAR SKORUPA (KAHLER ASTEN). Espectacular imagen del cometa Ison captada el 16 de noviembre por un astrónomo aficionado desde Alemania. Fotografía del Ison tomada por un astrónomo aficionado desde EE.UU. Cómo localizar en el cielo el cometa Ison. Hay dos días...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: La destrucción de los sistemas naturales:

http://fernatura5.blogspot.com/2013/05/la-destruccion-de-los-sistemas-naturales.html

23 may. 2013. La destrucción de los sistemas naturales:. Insectos entre la moda gastronómica y el hambre. Mientras en Europa comer insectos puede considerarse exótico, en muchos países latinoamericanos la ingesta de estos animales es toda una tradición, y en algunos lugares ha pasado de las humildes mesas de los campesinos a los lujosos manteles de renombrados chefs. La publicación de la FAO indica que más de 1.900 especies forman parte de dietas tradicionales de al menos 2.000 millones de person...En un...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

http://fernatura5.blogspot.com/2013/06/5-de-junio-dia-mundial-del-medio.html

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano y como un modo de estimular una reflexión sobre alguno de los problemas más graves que afectan nuestro entorno. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 6 de junio de 2013, 22:29. Fernando V. Ruiz. POR FIN ESTA LIS...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: El regreso a España de la araña Selenops radiatus.

http://fernatura5.blogspot.com/2014/01/el-regreso-espana-de-la-arana-selenops.html

29 ene. 2014. El regreso a España de la araña Selenops radiatus. LA PLATAFORMA BIODIVERSIDAD VIRTUAL REDESCUBRE UNA ESPECIE DOS SIGLOS DESPUÉS DE QUE FUERA DESCRITA. Lámina publicada por Léon Dufour en 1820. Complemento a su descripción no formal de la. Selenops radiatus, identificada como Fig. 6 (Biodiversity Heritage Library). Por Miguel Ángel Ferrández y José Antonio Carrillo. Publicado en la revista Quercus). Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. EL MEJOR JUEGO DE ASTUCIA DEL...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: La historia tras la foto del pájaro carpintero transportando un bebé comadreja.

http://fernatura5.blogspot.com/2015/03/pito.html

La historia tras la foto del pájaro carpintero transportando un bebé comadreja. A toda velocidad atravesando un parque del condado inglés de Essex. El curioso dúo formado por un bebé comadreja a lomos de un pájaro carpintero se lanza a la aventura. Podría ser una escena sacada de una novela de la londinense Enid Blyton. pero no, es la vida real. Y de ahí que lo más probable es que no haya una aventura de por medio, sino una lucha a muerte. El pájaro carpintero aterrizó justo frente a nosotros y me temí l...

fernatura1.blogspot.com fernatura1.blogspot.com

Paisajes: EL COLOR DEL ATARDECER

http://fernatura1.blogspot.com/2011/12/el-color-del-atardecer.html

5 de diciembre de 2011. EL COLOR DEL ATARDECER. La luz del cielo no es más que el resultado de la interacción de la luz del Sol con la atmósfera. Una cantidad de humedad, relativamente pequeña, acompañada de partículas de polvo y de ceniza es suficiente para provocar en el cielo las múltiples manifestaciones de color. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 161;Gracias por vuestros comentarios! Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Logroño,...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: LA NATURALEZA Y SUS ENSEÑANZAS.

http://fernatura5.blogspot.com/2014/06/la-naturaleza-y-sus-ensenanzas.html

28 jun. 2013. LA NATURALEZA Y SUS ENSEÑANZAS. Cada vez la naturaleza se encuentra más lejos de la mirada de los que vivimos en las ciudades; los de más edad, aun recordamos haber llegado en nuestros paseos hasta zonas rurales donde veíamos huertas con tomates y judías en sus matas, así como animales domésticos, cerdos, gallinas, patos y algún que otro borriquillo, mula, vaca y hasta un rebaño con cabras, ovejas y corderos. Las posibilidades son infinitas, y seguro que os proporcionaran diversión e inform...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA: España gana 56 nuevas especies de aves en siete años.

http://fernatura5.blogspot.com/2013/04/espana-gana-56-nuevas-especies-de-aves.html

España gana 56 nuevas especies de aves en siete años. La lista de las aves de España ha incorporado 56 nuevas especies en los últimos siete años, según SEO/Birdlife - ONG autora de este inventario- , con lo que, en total, hay 569 especies de aves, de las que el 36 por ciento (206) son "rarezas". Además, SEO/Birdlife explica que hay formas que cambian de nombre gracias a los estudios taxonómicos de afinidad entre ellas. Es el caso de la separación del antiguo género de los carboneros y herrerillos (Pa...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 196 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

206

OTHER SITES

fernatura3.blogspot.com fernatura3.blogspot.com

MI TIERRA LA RIOJA

14 de febrero de 2008. LA RIOJA ( ESPAÑA ). El logroñés es amable, alegre y hospitalario. Disfruta con la fiesta, la gastronomía y las tradiciones. Cualquier visitante se convierte rápidamente en un gran amigo. Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. 13 de febrero de 2008. El Escudo simboliza la identidad regional de La Rioja". (Artículo 1 de la Ley 4/1985 de 31 de mayo). El Escudo de La Rioja deberá figurar:. En la sede del Gobierno y del Parlamento de La Rioja. El Himno de la Com...

fernatura5.blogspot.com fernatura5.blogspot.com

PUBLICACIONES DE NATURALEZA

27 abr. 2016. La avispa asiática amenaza las colmenas riojanas. El Gobierno regional activa su 'Plan de Acción' para gestionar y controlar la especie depredadora. Se han hallado y destruido nidos en el barrio de El Cortijo en Logroño y en la zona de San Felices y los montes Obarenes de Haro. DIEGO MARÍN A. LOGROÑO 22 abril 2016. Noticia sacada de La Rioja.com, http:/ www.larioja.com/la-rioja/201604/16/avispa-asiatica-amenaza-colmenas-20160416005150-v.html. 171;Ya hay alarma. Enviar por correo electrónico.

fernaturaaves.blogspot.com fernaturaaves.blogspot.com

AVES de la RIOJA

13 oct. 2014. Especie: P. pica. Es una de las aves más comunes en Europa hasta una altitud no superior a los 1500 metros. Se encuentra distribuida en Europa, las regiones templadas de Asia y algunas regiones del noroeste de África. Su gran expansión, es debida en gran parte a su carácter omnívoro e inteligencia, que le permiten sobrevivir en ambientes muy degradados. Es una especie que ha conseguido adaptarse, multiplicarse y aprovecharse de las alteraciones del medio que provoca el hombre. La urraca com...

fernaturahumedales.blogspot.com fernaturahumedales.blogspot.com

HUMEDALES y ZEPAs. DE LA RIOJA

MÁS DE 1.800 AVES ACUÁTICAS INVERNAN EN LOS HUMEDALES RIOJANOS. En el año 2001 se cumplió el 30 aniversario de la Convención sobre los Humedales, conocida como Convención de Ramsar, que se convirtió en el primero de los modernos tratados intergubernamentales sobre conservación y uso racional de los recursos naturales, y en cuyo aniversario se celebra desde entonces, cada 2 de febrero, el Día Mundial de las Zonas Húmedas. Próximo inventario de zonas húmedas. La Dirección General de Medio Natural del Gobie...

fernaturaidentificar.blogspot.com fernaturaidentificar.blogspot.com

IDENTIFICAR ESPECIES

MARAVILLAS DE LA RIOJA. Solo soy un mero aficionado a la Naturaleza, y las fotos que voy colgando de Botánica o Animales, las tengo que identificar a través de Guías, Libros, o Escritos. Por eso, si conoces alguna de las especies aquí expuestas, ruego me ayudes a identificarla dejándome el nombre común o científico: GRACIAS. 14 jun. 2016. Nº 7 Puede ser : Lasiocampa quercus? Publicado por Fernando V. Ruiz. Enviar por correo electrónico. Nº - 5 - ¿que mariposa es? Publicado por Fernando V. Ruiz. GRACIAS P...

fernaturainsectos.blogspot.com fernaturainsectos.blogspot.com

Insectos de La Rioja

31 de octubre de 2014. Mariposa de tamaño medio unos 15-18 mm, la podemos observar durante los meses de mayo-agosto en zonas con matorral y temperaturas altas. Las larvas se alimentan de gramíneas. De amplia distribución norte de África y países Mediterráneos. Los machos tienen la parte superior de las alas de color pardo leonado con manchas oscuras de distribución vertical en las alas anteriores, mientras que las hembras son más pálidas y carecen de manchas. Publicado por Fernando V. Ruiz. Los adultos t...