 
					
					LATEJA1E.WORDPRESS.COM
La teja | El blog de la vivienda popularEl blog de la vivienda popular (por Minaverry)
http://lateja1e.wordpress.com/
 
					
					El blog de la vivienda popular (por Minaverry)
http://lateja1e.wordpress.com/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Saturday
 
                     
                     
                LOAD TIME
5.2 seconds
 
                                    16x16
 
                                    32x32
 
                                    64x64
PAGES IN
 THIS WEBSITE
1
SSL
EXTERNAL LINKS
3
SITE IP
192.0.78.12
LOAD TIME
5.203 sec
SCORE
6.2
La teja | El blog de la vivienda popular | lateja1e.wordpress.com Reviews
https://lateja1e.wordpress.com
El blog de la vivienda popular (por Minaverry)
 lateja1e.wordpress.com
                            lateja1e.wordpress.com
                        1926: Barrio Segurola | La teja
https://lateja1e.wordpress.com/2009/06/14/1926-barrio-segurola
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. Biblioteca Municipal Hilario Acasubi: César Díaz 4219. Compañía de Construcciones Modernas. Si no me equivoco, esto es en Liniers, en los 90s alquilé una de estas casas, son poderosisimas y conozco bien la historia. On diciembre 7, 2010. Mauri, si, te equivocás. Es Floresta; pasa que como bien muestran los autores del Blog, son muy parecidas las construcciones (cuando no iguales) ya que formaban parte de un mismo plan. By: Eugenio Gut Sampa. 1923-1927: Barr...
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
1
1924-1926: Barrio Varela-Bonorino | La teja
https://lateja1d.wordpress.com/2009/06/14/1924-1926-barrio-varela-bonorino
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. ESTÁ EN: Flores Sur. Estos dos barrios tenían sus propios mercados: el Mercado de Bonorino (en el mapa, MB. Que ahora es una estación de GNC, y el Mercado de Varela ( MV. Que sigue en pie pero está casi abandonado. Biblioteca Municipal Mariano Pelliza: Cranwell 819. La calle Carlos Ortiz en 1951. Remates de las casas:. Algunas casas todavía tienen la pintura original:. Compañía de Construcciones Modernas. Excelente blog, gente! On diciembre 15, 2010. Buenos...
1923-1927: Barrios de la Compañía de Construcciones Modernas | La teja
https://lateja1.wordpress.com/2009/05/01/1923-1927-barrios-de-la-compania-de-construcciones-modernas-2
1 De 1890 a 1943. Mayo 1, 2009. 1923-1927: Barrios de la Compañía de Construcciones Modernas. Las casas se repiten en espejo a lo largo de la cuadra. Una “manzana tallarín”. Todos los barrios de la CCM tienen una biblioteca municipal, que en los mapas están marcadas con una. 1923: BARRIO EMILIO MITRE (haga clic para ver las fotos). 1923: BARRIO NAZCA (haga clic para ver las fotos). 1924-1927: BARRIO TELLIER-FALCÓN (haga clic para ver las fotos). 1926: BARRIO SEGUROLA (haga clic para ver las fotos). Estoy...
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
3
La teja | 1. De 1890 a 1943
1 De 1890 a 1943. Mayo 1, 2009. 1890: Barrio Ferroviario Sola. Se votó una ley de puesta en valor y al día de hoy la Colonia sigue viniéndose abajo. Las casas de la Colonia son del estilo de las viviendas ferroviarias inglesas, así que los que viven en ellas deben estar podridos de que los estudiantes de arquitectura vayan a sacarles fotos mientras el techo amenaza con caérseles en las cabezas. Ley n 459 – Programa de Rehabilitación del conjunto habitacional Colonia Sola. EL BLOG DE LA TEJA.
La teja | El blog de la vivienda popular
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. 1923: Barrio Emilio Mitre. ESTÁ EN: Parque Chacabuco. Biblioteca Municipal Estanislao del Campo: De las Artes 1210. La Autopista 25 de Mayo pasó por arriba de los barrios Emilio Mitre y Bonorino y dejó un tendal de baldíos, estacionamientos y polideportivos. Etiquetas: Barrio Emilio Mitre. Compañía de Construcciones Modernas. EL BLOG DE LA TEJA. 1890: Barrio ferroviario Sola. 1907-1945: Barrios de la cooperativa El Hogar Obrero. 1910: Microbarrio La colonia.
La teja | El blog de la vivienda popular
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. ESTÁ EN: Villa Santa Rita. Biblioteca Municipal Rafael Obligado: Crainqueville 2233. Compañía de Construcciones Modernas. EL BLOG DE LA TEJA. 1890: Barrio ferroviario Sola. 1907-1945: Barrios de la cooperativa El Hogar Obrero. 1910: Microbarrio La colonia. 1912: Microbarrio San Vicente de Paul. 1919: Barrio Monseñor Espinosa. 1919: Casa colectiva Valentín Alsina. 1921-1928: Casas colectivas de F. Bereterbide. 1922: Casa colectiva Rivadavia.
La teja | El blog de la vivienda popular
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. 1924-1927: Barrio Tellier-Falcón (Liniers). Biblioteca Municipal José Hernández: Boquerón 6753. Nuevorricos eran los de antes! Pasaje La huerta 6843). Dicen que Francisco Canaro tenía tanta plata que se hizo grabar sus iniciales en las canillas del baño…. Tellier era el nombre antiguo de la avenida Lisandro De La Torre. Etiquetas: Barrio Las 1000 casitas. Compañía de Construcciones Modernas. EL BLOG DE LA TEJA. 1890: Barrio ferroviario Sola.
La teja | El blog de la vivienda popular
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. ESTÁ EN: Flores Sur. Estos dos barrios tenían sus propios mercados: el Mercado de Bonorino (en el mapa, MB. Que ahora es una estación de GNC, y el Mercado de Varela ( MV. Que sigue en pie pero está casi abandonado. Biblioteca Municipal Mariano Pelliza: Cranwell 819. La calle Carlos Ortiz en 1951. Remates de las casas:. Algunas casas todavía tienen la pintura original:. Compañía de Construcciones Modernas. EL BLOG DE LA TEJA. 1890: Barrio ferroviario Sola.
La teja | El blog de la vivienda popular
El blog de la vivienda popular. Junio 14, 2009. Biblioteca Municipal Hilario Acasubi: César Díaz 4219. Compañía de Construcciones Modernas. EL BLOG DE LA TEJA. 1890: Barrio ferroviario Sola. 1907-1945: Barrios de la cooperativa El Hogar Obrero. 1910: Microbarrio La colonia. 1912: Microbarrio San Vicente de Paul. 1919: Barrio Monseñor Espinosa. 1919: Casa colectiva Valentín Alsina. 1921-1928: Casas colectivas de F. Bereterbide. 1922: Casa colectiva Rivadavia. 1927-1939: Barrio Alvear l y ll.
La teja | 2. Barrios peronistas
Mayo 1, 2009. 1943: Casa colectiva Martín Rodríguez. ESTÁ EN: La Boca. Etiquetas: Casa colectiva Martín Rodríguez. Comisión Nacional de Casas Baratas. Secretaría de Trabajo y Previsión. EL BLOG DE LA TEJA. 1943: Casa colectiva Martín Rodríguez. 1948: Barrio 1 de marzo (Sáenz Peña). 1949: Barrio Juan Perón (Cornelio Saavedra). 1949: Barrio Los perales (Dorrego). 1950: Barrio 17 de octubre (San Martín o Grafa). 1952: Barrio Curapaligüe (Simón Bolívar). 1952: Monoblock General Belgrano.
La teja | 3. De 1955 A 2000
3 De 1955 A 2000. Mayo 1, 2009. 1955-1989: Barrios de la Cooperativa El Hogar Obrero. Para leer la primera parte de la historia del. Hogar Obrero, haga clic en el logotipo. A partir de 1969 el Hogar Obrero siguió construyendo edificios y supermercados en toda la ciudad de Buenos Aires. El final de la cooperativa no se veía venir:. 8220; A mediados de 1989 la situación de la cooperativa era satisfactoria. Había quedado atrás la hiperinflación del gobierno radical y un informe interno daba cuenta de. En la...
La teja | 4. En la actualidad
4 En la actualidad. Diciembre 5, 2010. ESTÁ EN: Parque Patricios. El Movimiento Territorial de Liberación (MTL), organización social del Partido Comunista, surgió en el 2001, con el fin de organizar la resistencia a los desalojos del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Para construir el Barrio Monteagudo el MTL formó la cooperativa EMETELE, y con un préstamo del instituto de vivienda de la ciudad (IVC) compró el edificio que había sido una fábrica de pinturas de Bunge and Born. Movimiento Territorial ...
La Teja Azul – Restaurante Villena
C/ Sancho Medina, 34 de Villena (Alicante). Web Telémaco Sistemas S.L.
Burguer La Teja - Hamburguesas, Bocadillos, Pizzas Artesanas y más en Cádiz - Pedidos a Domicilio
Bienvenidos, a nuestra Web! 2018 Desarrollado por Imprearte. 2018 Desarrollado por Imprearte.