anamariselma.blogspot.com
Mejora de la velocidad, ritmo y entonación lectora: Intervención 6
http://anamariselma.blogspot.com/2011/11/intervencion-6.html
Mejora de la velocidad, ritmo y entonación lectora. Me gustaría dar la bienvenida a todos mis compañeros y agradecer su participación y todo lo que voy a aprender en esta última etapa de la carrera. Martes, 8 de noviembre de 2011. Seguidamente elaboro un informe como psicopedagoga en prácticas con conclusionesy argumentos razonados. Acerca de las actividades que podemos empezar a aplicar. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Antes ...
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: EVALUACIÓN DEL PROYECTO
http://i-delaserna.blogspot.com/2011/12/evaluacion-del-proyecto.html
Viernes, 16 de diciembre de 2011. Irene de la Serna. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin. SESIONES ESCUELA DE PADRES. MEDICANDO A LOS TDHA. CONOCIENDO EL TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD. Datos reales del trastorno de hiperactividad. LA GRAN POLÉMICA: LA MEDICACIÓN. LA IMPORTANCIA DE LOS LÍMITES. LA TEORÍA DEL REFORZAMIENTO. Irene de la Serna.
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: octubre 2011
http://i-delaserna.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Miércoles, 26 de octubre de 2011. DATOS REALES DEL TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD. 8226; Uno de cada mil niños padece el trastorno en Europa. 8226; Los niños se ven más afectados que las niñas. 8226; No es consecuencia de una mala educación. Sin embargo, los niños que padecen el trastorno tienen más probabilidades de tener familias problemáticas. La explicación está en que se trata de una dolencia de carácter hereditario. En muchos casos, los padres padecen el problema sin saberlo. Irene de la Serna. Irene ...
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: diciembre 2011
http://i-delaserna.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Viernes, 16 de diciembre de 2011. Una de mis pasiones es el mundo de las necesidades educativas especiales, por ello he enfocado estas prácticas a los TDHA. 191;Qué cambiaría del proyecto? Sin duda, una planificación que implicara a personal docente, especialmente a los tutores de los alumnos hiperactivos. Creo que las sesiones hubieran provocado un acercamiento entre familia y centro que tanto bien les hace a los alumnos. El proceso de planificación de mi proyecto ha ido madurando a lo largo del tiempo,...
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: MEDICANDO A LOS TDHA.
http://i-delaserna.blogspot.com/p/medicando-los-tdha.html
MEDICANDO A LOS TDHA. Los especialistas en neuropsiquiatría infantil están preocupados por el inusitado aumento de recetas de antipsicóticos, unos medicamentos destinados a tratar diferentes trastornos del ánimo que, tradicionalmente, han estado reservados a los adultos. Los datos revelan que España es, después de EEUU y Canadá, el país en el que estos medicamentos tienen mayor volumen de ventas entre los menores. El diagnóstico se apoya en gran parte en el cuestionario EDAH. 17 Es impulsivo e irritable.
arelapracticumii.blogspot.com
Nuevas perspectivas para la intervención en TDAH: CONCLUSIONES
http://arelapracticumii.blogspot.com/2011/12/conclusiones.html
Nuevas perspectivas para la intervención en TDAH. Viernes, 16 de diciembre de 2011. Vivimos en una sociedad saturada de información. Ser capaces de captarla, procesarla, discriminar la importante de la superflua y analizarla críticamente, son habilidades en las que hemos de entrenar a los niños. Pero, ¿porqué es tan difícil encontrar información sobre estos efectos adversos? Probad a buscar en internet. sólo encontraréis comentarios favorables a la medicación. En el mismo artículo nos dicen que c...Lo ci...
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: CONCLUSIONES FINALES
http://i-delaserna.blogspot.com/2011/12/conclusiones-finales.html
Viernes, 16 de diciembre de 2011. Una de mis pasiones es el mundo de las necesidades educativas especiales, por ello he enfocado estas prácticas a los TDHA. 191;Qué cambiaría del proyecto? Sin duda, una planificación que implicara a personal docente, especialmente a los tutores de los alumnos hiperactivos. Creo que las sesiones hubieran provocado un acercamiento entre familia y centro que tanto bien les hace a los alumnos. El proceso de planificación de mi proyecto ha ido madurando a lo largo del tiempo,...
anamariselma.blogspot.com
Mejora de la velocidad, ritmo y entonación lectora: Intervención 8
http://anamariselma.blogspot.com/2011/11/intervencion-8.html
Mejora de la velocidad, ritmo y entonación lectora. Me gustaría dar la bienvenida a todos mis compañeros y agradecer su participación y todo lo que voy a aprender en esta última etapa de la carrera. Lunes, 21 de noviembre de 2011. Destaco que en el aula hay tres alumnos con adaptaciones curriculares asociadas a dificultades de aprendizaje y a deficiencia mental, por otro lado tenemos tres alumnos que cuentan con profesorado de refuerzo y apoyo por compensatoria.Pues bien, con estos alumnos el profeso...
i-delaserna.blogspot.com
Escuela de Padres: PLAN DE TRABAJO
http://i-delaserna.blogspot.com/p/plan-de-trabajo.html
Escuela de Padres. Conviviendo con el Trastorno de Hiperactividad. Palabras clave, etiquetas que definen el plan:. Modelo colaborativo, compromiso, reflexión grupal, evaluación procesual, autoevaluación, modificación de conducta, observación, comunidad de aprendizaje, participación activa. Resumen clave: Descripción concisa del tema del proyecto. La importancia de esta tipología nos lleva a realizar un análisis de los contextos educativo, familiar y social. Es evidente que desde aquí, los diferentes elem...
arelapracticumii.blogspot.com
Nuevas perspectivas para la intervención en TDAH: 16/10/11 - 23/10/11
http://arelapracticumii.blogspot.com/2011_10_16_archive.html
Nuevas perspectivas para la intervención en TDAH. Viernes, 21 de octubre de 2011. Toda persona que sabe algo, por poco que sea, acerca de la escuela, sabe que sólo un. Dos por ciento( 2%) de los niños carecen de capacidades para aprender todo lo que se necesita para obtener el título de la E.S.O. 191;Por qué uno de cada cuatro (25%) estudiantes abandonan, fracasan o no obtienen ese título básico, elemental, instrumental y condicionante también para el futuro personal y social? 161;Bueno, bonito y barato!